• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Vuelve «Desde el sofá», otra manera de ver la vida

Después de su desembarco en Madrid en el 2019 el monólogo musical que recorrió Latinoamérica vuelve a Madrid en su 3ª temporada. Esta vez de la mano de la artista internacional Luz Cipriota

Con dramaturgia y dirección de Emmanuel De Martino, e interpretación de Luz Cipriota

“Si me muriera mañana, ¿He hecho todo lo que quería hacer?” Esta pregunta existencial asalta a Ana en una extraña noche de insomnio y le disparará un sin fin de pensamientos, contradicciones y emociones.

Ella es una mujer moderna que, tras la sorpresiva muerte de su vecina, se ve atravesada por la realidad de que mañana podría ser el último día de su vida y comenzará un diálogo con ella misma. Y en ese diálogo se encontrará hablando del amor, de las redes sociales, de la soledad, de la muerte, de Dios.

Enfrentará un conflicto entre ella y ella:  La vida cómoda y sin cuestionamientos en oposición a preguntarse profundamente “¿Qué quiero? ¿Quién soy?”

Con la música, el humor y la emoción como vehículo, “Desde el sofá» llegará al corazón del espectador revelando la única verdad inexorable: Todos nos vamos a morir…Pero ¿Qué vamos a hacer mientras la vida este ganando, momentáneamente, la partida? 

Sobre la obra

La obra estrenada en Buenos Aires en el 2012 en el Teatro Maipo de la calle corrientes, realizó 3 temporadas en dicha ciudad y recorrió Colombia, Ecuador, Perú y decenas de ciudades en Argentina. Fue reconocida como mejor personal musical para los premios “Hugo» al teatro y aclamada por colegas y críticos. 

 

Sobre Luz Cipriota 

Luz Cipriota es actriz y cantante Argentina afincada en Madrid. Comienza su carrera cinematográfica en México en el año 2006 con “Deficit”. Dirigida por Gael García Bernal. Desde entonces ha tenido una carrera internacional imparable:Protagonizó largometrajes y series en Italia, Brasil, Colombia, Uruguay y Argentina.“Herencia de Amor” ( Telefe), “Terra Ribelle” ( Rai Italia) “Sos Mi hombre” ( Canal 13), “Soy Luna” (Disney) y “2091” ( FOX) son solo algunos de los proyectos en los que participó.

Su amplia formación en canto, danza y acrobacias hicieron que se destaque también en Teatro musical. Protagonizó “Mas de Cien Mentiras” el musical español dirigido por David Serrano. “Pegados el Musical” y “Frustrados en Baires”.

Su reciente trabajo protagónico en “El Maestro” la galardonó con el premio Argentino Martin Fierro a mejor actriz 2018.
 
Recientemente instalada en España participó de “Las Chicas del Cable” de Netflix, estrenó la película “El Cuento de las Comadrejas” dirigida por juan José Campanella y formó parte del elenco de “Parque Lezama” en el teatro Fígaro de Madrid bajo la dirección  del mismo director.

Recientemente participó de “Rifkin’s Festival” dirigida por Woody Allen.

 

Emmanuel De Martino, dramaturgia y dirección 

Es dramaturgo, director de teatro y realizador audiovisual afincado en Madrid.

Se formó con reconocidos maestros como Mauricio Kartún, Ignacio Apolo y José Sinisterra en dramaturgia y Augusto Fernandes y Alex Rígola en dirección.Su primera obra realizada como autor y director en el circuito comercial “Desde el sillón” realizó tres temporadas en Buenos Aires y recorrió Colombia, Perú, Ecuador y decenas de ciudades de Argentina. Fue nominada como mejor unipersonal musical y reconocida por colegas y críticos. En el 2019 se estrenó la nueva versión “Desde el Sofá” en el teatro Lara de Madrid.

Dirigió en el 2016 “La OFI”, obra de gran envergadura visual y musical en uno de los teatros más reconocidos del circuito teatral de Buenos Aires “El Picadero”. También dirigió “Un Cuento en concierto”, adaptación narrativa musical sobre el cuento “Seda” de Alessandro Baricco; “Viva la vida” sobre textos de Alejandra Ma- jlu ; “Ama la libertad”, obra sobre la vida de Guillermo Chaminade, “Vicenta”, sobre la biografía de Vicenta Poloni para la sociedad de Verona, Italia y “El PASO” en Microteatro Madrid.

 

    DESDE EL SOFÁ
   Reparto: Luz Cipriota
   Dramaturgia y dirección: Emmanuel De Martino   
   Música original: Martín Mazzón
   Letras: Gisela Novais
   Diseño de arte: Fer Muratori
   Asistente de dirección: Marina Tomas
   Fotografía: Jesús Mayorga
   Diseño gráfico: Lucila Gejtman 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra "Cádiz"
Escandalo_en_palacio
Los_sombreros_olvidados_02
lavar_marcar_y_enterrar_musical
Biquini_de_Los_Quintana
EROS Danilo Moroni Juan Carlos Toledo Photo 34
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen