• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

Vuelve «Delicuescente Eva», la historia de dos hermanos intoxicados por la violencia de su educación

Delicuescente Eva se estrenaba en La Abadía el pasado 5 de marzo, la semana previa al confinamiento; por eso ahora retoman la tercera y última pieza de la trilogía de LO PROPIO (tras Mi pasado en B y Scratch), un proyecto de Javier Lara, y quiere mirar, entre la bruma, a las eternas contradicciones intergeneracionales que aparecen cuando se habla de educación.

A partir del 15 de septiembre y hasta el 1 de octubre. 

Escrita por Javier Lara, es la tercera y última pieza de la trilogía LO PROPIO, tras Mi pasado en B y Scratch
La obra fue retrasmitida durante el confinamiento en streaming en Teatro Confinado
Una obra que mira, entre la bruma, a las eternas contradicciones intergeneracionales que aparecen cuando se habla de educación

Dos hermanos, intoxicados por la violencia de su educación de siglo XX, tras salirse de la carretera en un accidente de tráfico, en estado de shock, quedan perdidos y abandonados en un lugar extraño. Siglo XXI. Un espacio imposible de sanar. Una pista de coches de choque abandonada en lo oscuro y húmedo del bosque, donde el tiempo y la naturaleza se abren paso. Las rodadas en la arena se irán borrando, y por razones desconocidas, cada vez se hará más evidente la imposibilidad de trazar un camino de vuelta a casa. Eva está allí.

Hermano, hijo aún, y padre, apela a lo imposible como único movimiento hacia la confrontación con nuestras heridas del pasado. Hermana, hija aún, profesora y madre, trae a este espacio oscuro, su obsesión por la educación: la vuelta a la naturaleza para crear nuevas ciudades, de donde nazca una escuela libre, donde convivan todas las contradicciones, que permita a nuestros hijos crecer como plantas, removiendo la tierra de los despojos del abandono, y enraizarlos como hierbas hacia la incierta libertad, por entre ladrillos y metal, buscando la luz del sol.

Eva está allí, delicuescente: Propiedad que tienen algunos cuerpos de absorber del aire la humedad suficiente para dar vida a un tiempo o a un espacio decadente, sin vigor.

 

Noticias relacionadas
Escena de la obra dirigida por Fernando Bernués
Juan Mayorga, Xavier Albertí, Pere Arquillué, José Martret, Carmen Conesa y Roberto G. Alonso
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Paula Feror, Julia Adun, Manu Imizcoz, Elisa Hipólito y Javier Fernández
Escena de "El contrabajo estrellado"
 Pep Cruz, Mar Ulldemolins y Pere Ponce (de izda.a dcha.) en una foto promocional de El lector por horas
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza