• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea
      Alondra de la Parra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea
      Alondra de la Parra

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

VALENCiANA la nueva coproducción del Instituto Valenciano de Cultura y la Diputación de Valencia

La nueva coproducción del IVC y la Diputación de Valencia VALENCiANA se presentó en Valencia hace unos días y se representará en el Teatro Principal del 22 de mayo al 2 de junio y luego se verá en el festival Grec de Barcelona. Un espectáculo vibrante y trepidante, inquietante y divertido, que viaja por el túnel del tiempo de una Valencia festera, mediatizada y corrupta de la que todos tenemos recuerdos y sentimientos enfrentados.

El éxtasis, el miedo y la euforia a la Valencia de los años 90
Una producción escrita y dirigida por Jordi Casanovas

A la presentación acudieron el director y autor de la función Jordi Casanovas, el director adjunto de artes escénicas del IVC, Roberto García, el director artístico de los Teatros de la Diputación, José Policarpo y algunos de los doce actores de un reparto formado por Rebeca Valls, Lorena López, Vanessa Cano, Carles Sanjaime, Verónica Andrés, Toni Agustí, Enric Juezas, Paloma Vidal, Laura Sanchís, Juli Disla, Laura Valero y Carlos Amador.

 

Roberto García ha manifestado «Desde el Instituto Valenciano de Cultura, cerramos de la mejor manera posible nuestra intensa temporada de producciones propias con esta coproducción con la Diputación de Valencia y el Festival Grec de Barcelona. Un espectáculo de gran formato que, igual que en las anteriores 10 producciones del IVC de la temporada, refuerza nuestra línea de apoyo a la dramaturgia viva contemporánea con propuestas valientes y de calidad que dialogan con el presente generando entre el público emoción, reflexión y debate «.

 

José Policarpo, dijo: «VALENCiANA es una apuesta por presentar grandes acontecimientos escénicos al público valenciano, donde queremos conjugar la mayor presencia posible de profesionales valencianos con otros elementos que aportan calidad y mayor proyección. La figura de Jordi Casanovas, responsable de la autoría y de la dirección, es esencial para entender este proyecto. Ha hecho un trabajo de documentación inmenso para acercarse a la realidad valenciana y ha construido una ficción cruda y a la vez emotiva sobre nuestro pasado reciente. «

 

VALENCiANA lleva el subtítulo «la realidad no es suficiente» y nos habla del éxtasis, el miedo y la euforia de la Valencia de los años 90.

 

Al principio de los años 90, después de años de euforia, de modernización y de proyección internacional, el país se enfrenta a una importante crisis económica y de valores. Tres jóvenes amigas, que se conocieron estudiando periodismo, ven como sus caminos vitales se van separando a medida que esta crisis se hace mayor.

 

Valeria inicia la búsqueda de su identidad por las discotecas de la ruta destroy, Ana cubre el crimen más traumático de la historia de España para la televisión valenciana y Encarna dirige la comunicación de un joven político que marcará un cambio de paradigma a todo el territorio valenciano.

 

Un viaje de más de diez años, por una historia de amistad, de música electrónica, de televisión y de miedos contemporáneos, un viaje a un pasado reciente que nos permite releer el más inmediato presente.

 

Noticias relacionadas
Imagen de la web de la Asociación
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra
FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen de la web de la Asociación
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra
FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo
Imagen de una escena de la obra