• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

«Una habitación propia», de una lúcida y emocionante Virginia Woolf, vuelve a Madrid de la mano de la magistral Clara Sanchis

El espectáculo "Una habitación propia" es el encuentro de Virginia Woolf con el público del siglo XXI. Este fascinante discurso, irónico y emocionante, con música en directo, es ya un clásico de la escena, cinco años después de su estreno. Tan famoso como polémico, casi un siglo más tarde, el libro de la genial autora sigue siendo un mito del feminismo.

Versionado y dirigido por María Ruiz

“Les dije suavemente que bebieran vino y que tuvieran una habitación propia”, escribe en su diario Virginia Woolf en 1928. Acaba de dar una serie de charlas, en Cambridge, a la primera generación de jóvenes universitarias, sobre el tema de las mujeres y la literatura, que son el origen de este texto indispensable.

una habitacion propia

 

Esta conferencia que hoy recorre los escenarios es una experiencia imaginaria, vívida y humorística. Desemboca como un río inexorable en algunas de las ideas más inteligentes y de apariencia más sencilla sobre el papel de las mujeres en el mundo. Virginia Woolf escribe Una habitación propia cuando está sucediendo la mayor revolución social de todos los tiempos: la igualdad de hombres y mujeres ante la ley. Solo hace nueve años que se le ha concedido el voto a la mujer.

“Sois conscientes de que las mujeres quizás seamos el animal más discutido del universo?, nos pregunta la escritora británica.

«Al pensar en aquellas mujeres trabajando año tras año y encontrando tantas dificultades para recaudar treinta mil libras, estallamos de indignación por la vergonzosa pobreza de nuestro sexo. ¿A qué se dedicaron nuestras madres para no poder legarnos nada? ¿A empolvarse la nariz? ¿A mirar escaparates? ¿A exhibirse al sol en Monte Carlo?»

 

Música: Clara Sanchis a partir de J. S. Bach
Diseño de vestuario: Helena Sanchis
Realización de vestuario: Cornejo
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo
Fotografía: Isabel de Ocampo y Diego Ruiz
Diseño gráfico: Diego Ruiz
Distribución: unahabitacionpropia@hotmail.com
Producción: Clara Sanchis

Con la colaboración de Seix Barral y Nuevo Teatro Fronterizo
Agradecimientos: El Pavón Teatro Kamikaze, El Teatro Español, Humberto Cornejo, Entrecajas, Laura Freixas y Joana Bonet.

Duración aproximada: 85 minutos
Edad recomendada: a partir de 13 años (Esta recomendación no impide acceso a la sala)

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Jimena_Ruiz-Foto2-166
El director Mario Gas
Jimena Ruiz Foto2 166
Sacristan SenoraRojo
nueva york en un poeta
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad