• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
15 ENERO 2025

Un monólogo brillante y divertido en torno a la figura de Emilia Pardo Bazán, este fin de semana en el Corral

emilia

“No puede haber dos morales para dos sexos”
De Noelia Adánez & Anna R. Costa y Dirección Anna R. Costa

 

Emilia muestra la lucha de una mujer, Emilia Pardo Bazán, que, en las postrimerías del siglo XIX, se empecina en ser ella misma, es decir, en conducirse de acuerdo con sus deseos y voluntad de escribir y participar en la vida pública.

Emilia trató de ingresar en la Real Academia Española de la Lengua. Sin éxito. Su insistencia le valió la reprobación de muchos de sus contemporáneos, incluso después de haber recabado la admiración de algunos otros. Por encima de las polémicas, en Emilia sobresale la figura de una mujer fuerte, inteligente y extraordinariamente divertida que, frente a los espectadores, como si de los ilustres académicos se tratara, defiende con ardor su derecho a entrar en la Academia —“todo el mundo sabe que ser académico no implica ser buen escritor”— y confiesa su frustración por negarle la entrada por el mero hecho de ser mujer.

Un monólogo brillante y tierno, divertido e ingenioso, basado en escritos reales y reflexiones de la propia Pardo Bazán en su correspondencia con Benito Pérez Galdós.

Una producción de Teatro del Barrio

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación