• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

«Un Marido Ideal» de Oscar Wilde, además de ministro corrupto, llega al Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid

 

Hasta el domingo 15 de diciembre tendrán lugar las representaciones del espectáculo Un marido ideal en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid. Escrita por Oscar Wilde, Eduardo Galán, dramaturgo, y Juan Carlos Pérez de la Fuente, director, llevan a los escenarios la adaptación del texto del célebre escritor irlandés. 

La función, estrenada en San Sebastián en marzo, recala en Madrid tras agotar las localidades en su gira por España

Aunque se trata de un texto de finales del siglo XIX, Un marido ideal se encuadra perfectamente en la realidad del siglo XXI y de esta forma en esta versión la obra se encuadra en la Inglaterra de la década de 1970. Oscar Wilde con su crítica mordaz hacia la sociedad victoriana en la que vivía no pasa de moda, lo que nos hace reflexionar sobre los valores que siguen ponderando en nuestra sociedad de hoy en día, aunque hayan pasado más de 100 años: hipocresía, egoísmo, machismo, ambición de poder, ansia de riqueza…

En palabras de Eduardo Galán «Nos ha parecido muy atractiva la idea de mostrar nuestra miseria, nuestra ambición de poder y nuestra “cultura” de la corrupción a través de una obra de Oscar Wilde, porque refleja nuestros vicios con su arte de la ironía y la provocación. Al ver la reacción de la mujer de Robert Chiltern (el ministro corrupto), pensamos en cómo habrán reaccionado los maridos o mujeres de tantos políticos corruptos españoles al conocer la realidad de sus vidas».

Un marido ideal es una producción de Secuencia 3, Vértigo Tours, Olympia Metropolitana y Saga Producciones. 

 

Sinopsis

El ministro de asuntos exteriores —Sir Robert Chiltern— es un marido ideal para su mujer Lady Chiltern, un político brillante y un perfecto caballero. Ante el resto de la sociedad ambos se muestran como un matrimonio ideal y armonioso. Esta armonía se ve amenazada cuando irrumpe en escena la malévola y seductora Mrs. Cheveley que chantajea a Robert amenazándole con revelar un oscuro secreto de su pasado que

le permitió a él forjar su admirable carrera política, su fortuna y su matrimonio. La corrupción al primer plano. Acorralado, le pide consejo a su amigo de toda la vida, Lord Arthur Goring, conocido por todos en la alta sociedad por su inteligencia y su vestuario: todo un dandi. Y muy ambiguo en su concepción del amor. Al fin y al cabo, es el trasunto de Oscar Wilde. Entre la política, la miseria humana, el thriller político y las relaciones de pareja se mueve la comedia, llena de ironía y provocación.

 

La obra está protagonizada por el actor Juanjo Artero que celebra sus 40 años de profesión encima de las tablas interpretando por primera vez un texto de Oscar Wilde. Le acompañan Candela Serrat en el papel de Laura Cheveley, Daniel Muriel interpreta a Arthur Goring (alter ego de Oscar Wilde), María Besant como Gertrudis Chiltern y Ania Hernández como Mabel Chiltern.

 

 

Hasta el 15 de diciembre de 2019

Miércoles, jueves y viernes: 20:00h / Sábados 18:30h y 20:30h / Domingos: 18:30h

Teatro Príncipe Gran Vía. Calle de las Tres Cruces 8. 28004 Madrid

Desde 15€

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca