Eugenia Manzanera interpreta el 20 de marzo su propia obra, Retahilando, una reivindicación del folclore con títeres y música en directo para el público familiar, con motivo del Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud
Publicado como libro en 2022, Joven no me cabree es un diálogo ficticio entre el propio Boadella y un joven universitario, que visita al dramaturgo en su masía para recabar información sobre los aspectos transgresores de sus obras.
Sobre este libro, Boadella ha llevado a cabo una síntesis, que interpretará en Teatros del Canal en el papel de maestro, junto al joven actor de Joglars Bruno López-Linares como alumno. El choque generacional y profesional entre maestro y alumno es instantáneo y desembocará en un duro proceso de aprendizaje.
El texto es un manifiesto artístico que relata la visión y la experiencia de Boadella sobre el teatro y su belicosa relación con la sociedad actual. Durante el conflicto con el joven estudiante se va mostrando como el progresismo ha puesto en jaque una generación a la que le ha venido dada la comodidad frente al esfuerzo, la cancelación frente a la crítica y la posmodernidad frente a la ilustración.
Fando y Lis
Escrita en 1955, el año en que Fernando Arrabal se instaló en Francia, Fando y Lispertenece al teatro del absurdo de la posguerra europea, con su denuncia de la angustia y el vacío del ser humano. La obra del dramaturgo español rompió los moldes tradicionales del teatro con su surrealismo delirante y cómico. Está protagonizada por una pareja que no puede amarse y se desprende de ella una visión actual sobre la violencia contra las mujeres. Sus personajes viajan por un desierto en dirección a una ciudad que tal vez no exista. A lo largo del camino se encuentran con varios personajes que complicarán más la relación de la pareja.
Según Roberto Alonso, director de esta lectura, Fando y Lis presenta “dos mundos coincidentes donde es imposible el entendimiento” y temas como la incomunicación, la zozobra, la angustia y la duda. Este texto paradigmático de su autor inicia, según Alonso “el camino del teatro pánico”.
Alonso apunta a la sincronía existente entre Fando y Lis y Esperando a Godot de Samuel Beckett. “En ambos textos el deseo y la necesidad conducen a unos personajes desolados e indolentes, obligados a perseverar en empresas inviables, mas condenados a creer en ellas, ya que esa incierta certidumbre del arribo o la presencia es lo único que da sentido a sus vidas”.

Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud
Asimismo, con motivo del Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, Teatros del Canal ha programado una función especial para el público familiar de títeres y música con el espectáculo Retahilando, obra de Eugenia Manzanera con música en directo, que se representará en la Sala de Cristal el 20 de marzo.
La actriz y autora Eugenia Manzanera tiene una larga trayectoria, que comienza en los años 80, en el teatro infantil, de clown y humor. En este montaje, premiado en la Feria de Teatro Castilla y León Ciudad Rodrigo, Manzanera juega, canta y narra cuentos de la tradición oral y popular, esos que los niños conocen y repiten sin cansarse.
Acompañada de un músico que interpreta canciones en directo e improvisa melodías para las historias que la actriz cuenta apoyada en objetos que convierte en personajes, Manzanera entretiene y divierte y reivindica el folclore como la puerta que se abre al conocimiento del mundo en los niños.