• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

Teatro del Temple estrena «Los hermanos Machado» en el Teatro Principal de Zaragoza

Dentro de la larga trayectoria de Teatro del Temple un espectáculo como Los hermanos Machado entronca en una serie de vías por las que les ha gustado transitar y que forman parte de su esencia como compañía.

Vuelven a fijarse en la biografía de unos artistas para explicar su pasado y su presente como ya hicieran en Buñuel, Lorca y Dalí, por ejemplo, donde sus biografías no sólo servían para hablar de un momento histórico y de una creación artística sino para transitar con ellos por una amistad rota.

El día 26 de noviembre en el Teatro Principal de Zaragoza, a las 19 horas Teatro del Temple estrenará «Los hermanos Machado». Así es, con limitaciones de aforo, con confinamientos, con pandemia. El teatro es seguro, y por ello os animamos a compartir con ellos esta nueva producción

Los hermanos Machado, en definitiva, surge de nuevo de la necesidad de contar algo de forma imperiosa y escénica; algo que contar porque hay un público esperando a escucharlo con ellos.

 

Sinopsis

Manuel Machado, justo terminada la Guerra Civil, regresa a la casa que en Madrid compartían su madre y su hermano Antonio. Está intacta. Parece que no haya habido guerra en ella. Quizás porque Paca, la asistenta, ha seguido yendo para mantenerla. Manuel no puede evitar acordarse allí de su familia y especialmente de su hermano Antonio. Por ellos sí que ha pasado una guerra.

Situados en bandos distintos, Antonio ha permanecido fiel a la República hasta el final. Manuel, sin embargo, ha estado en Burgos escribiendo loas a Franco. cuando Antonio muere en Colliure, Manuel viaja hasta allí desde Burgos. En esta población francesa se encuentra con la muerte de su madre a los pocos días del fallecimiento de Antonio; su hermano José, le retira la palabra.

Con este pasado a las espaldas, Manuel no puede dejar de rememorar a Antonio en su casa, y tiene con él la larga conversación que no pudo tener durante la pasada guerra. Ese diálogo doloroso y sanador sirve para que ambos recuerden todo lo vivido juntos: sus años como autores teatrales de éxito; los amores de uno y el otro; su juventud de bohemios modernistas; su infancia en un patio de Sevilla… Son familia pese a todo, aunque ahora sean una gran familia rota y separada por la muerte…, o no.

Los Hermanos Machado es la historia de un viaje dentro de una casa. Los Hermanos Machado es la conversación que nunca se tuvo; ese diálogo donde surge lo no dicho, lo callado, lo por decir. Los Hermanos Machado es un recorrido por la relación fraterna, llena de cariño, de comprensión,… de recelos, dependencias y necesidad de fractura. Los Hermanos Machado es fraternidad, es ruptura, tal vez reencuentro. Los Hermanos Machado es un tú a tú, entre los personajes y entre los actores; y entre éstos y el público. Los Hermanos Machado es una España que suelen ser dos cuando se empeñan en que sea solo una (que es la suya) y que debiera ser muchas (que son todas las nuestras sin disputas), porque, tal vez, esta España es más un canto a lo no dicho, una metáfora a lo por decir.

Con su habitual clarividencia, Antonio Machado ya cantaba a las dos España antes de sufrirlas en la terrible Guerra Civil. Según él existían antes, y nosotros añadimos que podemos seguir viéndolas hoy. Antonio Machado es el paradigma del amante en este país, apasionado de sus paisajes y sus gentes, meditabundo pensador transido por el espíritu del 98, siempre quiso ver cambiar, para mejor, esta tierra de campos. Y apostó personalmente por ello, empujando un republicanismo en el que creía de manera racional y visceral a un tiempo. Por eso estuvo con la República desde el primer momento y por eso la defendió hasta el final frente a quienes la abandonaban en una guerra fraticida.

Al otro lado de la trinchera, su hermano mayor, Manuel Machado, aquél que le condujo en sus primeros pasos poéticos y vitales, aquél con el que conoció el éxito social de sus autorías compartidas como escritores teatrales; aquel hermano a quien siempre pudo recurrir, estaba ahora en Burgos, y del lado de los sublevados. Pese a esta situación nunca escribirían nada en contra el uno del otro. Toda una carrera, eso sí, sabiendo que uno hacía lo que más podía doler al otro; dando discursos, escribiendo poemas, aceptando academias. Diciendo que no había dos Españas, sino una, grande y libre, y acaudillada España.

Noticias relacionadas
Imagen de la actriz Carmen Briano
Imagen de una escena de la obra
Marta Belenguer, Mélida Molina, Beatriz Argüello y Ernesto Alterio
donQuijoteTeatrodelTemple
donQuijoteTeatrodelTemple
donQuijoteTeatrodelTemple
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra