• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
13 JUNIO 2025

Silvia Munt: «Necesitaba cuatro grandes violines para este cuarteto de cuerda, y no podía tener mejores»

Casademunecas2

El pasado viernes el Teatro Romea presentó Casa de muñecas, 20 años después, la versión en lengua catalana del éxito internacional A doll's house, part 2 de Lucas Hnath. Una adaptación del dramaturgo norteamericano a partir del clásico de Henrik Ibsen que iniciará funciones en el Teatro Romea el 25 de junio en el marco del Grec 2019 Festival de Barcelona. El director artístico del Teatro Romea, José María Pou, que había participado en el montaje de Casa de muñecas dirigido por José María Morera en el Teatro Bellas Artes de Madrid en 1983, se ha mostrado ilusionado por la llegada de esta nueva producción al Teatro Romea. "Casa de muñecas, 20 años después es un regalo imprescindible que podrá disfrutar tanto el público que conoce la obra de Ibsen como aquella nueva generación de espectadores que desconoce esta obra maestra del teatro universal", ha declarado el director artístico del Teatro Romea.

 

Sílvia Munt es la encargada de llevar el texto de Hnath a escena, «una obra poliédrica, inteligente y escrita de una manera apasionada». «Hnath hace un ejercicio perfecto para explicar las razones por las que una mujer necesita encontrar su propia voz y luchar por su libertad», ha declarado. La directora del montaje también ha querido destacar que la pieza no sólo habla de la libertad como finalidad última de la acción de su protagonista, sino de las consecuencias que esta conlleva, tanto para Nora como para el resto de personajes de la obra. «La libertad muchas veces tiene una factura, la soledad; afrontar la vida sin apoyarte en nadie».

 

En una puesta en escena esencial y elegante, Casa de muñecas, 20 años después presenta el individualismo más absoluto en el que los personajes se enfrentan a los convencionalismos sociales y las morales establecidos. Con esta adaptación, Lucas Hnath imagina cómo sería una eventual vuelta a casa por parte de Nora, la protagonista del clásico de Ibsen, y configura un debate a cuatro bandas donde los personajes se disputarán la razón.

 

 

 

Un póker interpretativo excepcional
Emma Vilarasau, Ramon Madaula, Isabel Rocatti y Julia Truyol son los protagonistas de esta coproducción del Grec Festival de Barcelona, ​​el Teatro Romea y Verteatro. «Necesitaba cuatro grandes violines para este cuarteto de cuerda», declaró Silvia Munt. «Y no podía tener mejores», añadió. Para la directora del montaje, Casa de muñecas, 20 años después es una obra de actores, en la que el peso radica en la interpretación y la palabra.

 

Emma Vilarasau asegura que Nora, su personaje, es «una mujer inconformista que ha tenido que luchar mucho con ella misma y sus culpas para intentar conseguir lo que no tenía: su voz». Vilarasau también ha alabado a Hnath por «conseguir hablar de una problemática actual a través de una historia ubicada a finales del siglo XIX o principios del XX». «Nora ha sido un viaje especial», declaró la actriz. Ramon Madaula destacó la evolución de su personaje en esta secuela del clásico de Ibsen. «Torvald entiende que amó mal», comentó el actor. «Después de veinte años, Nora le hace entender que ha amado a una mujer para sentirse bien consigo mismo. Es capaz de aceptar esto a pesar de su orgullo», añadió.

 

Isabel Rocatti considera que Casa de muñecas, 20 años después habla sobre «un proceso muy interno: la lucha por la libertad». Para la actriz, la pieza analiza la sociedad patriarcal en la que «cada uno de nosotros tenemos nuestro rol. El camino hacia la libertad es de dos partes. Y en la obra es un camino de todos cuatro», comentó. Por su parte, Julia Truyol explicó que su personaje, Emmy, la hija de la protagonista, «representa el salto generacional entre el pasado y el futuro». En relación al conflicto entre personajes, ha querido destacar que «Emmy pone un espejo delante de Nora en el que no es importante quién tiene la razón, sino que lo fundamental es que ambos personajes tengan la opción de elegir».

 

Casa de muñecas, 20 años después inicia funciones el próximo 25 de junio en el Teatro Romea, y se podrá ver hasta el 4 de agosto. El estreno oficial del espectáculo será el 3 de julio, a las 20.30 h.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional