• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Sara Molina en compañía de… Los hombres melancólicos

Sara Molina es considerada por muchos como una de las decanas de nuestro teatro de vanguardia. Actriz, dramaturga y directora, la que fuera fundadora en 1995 de la compañía Q. teatro (y su directora artística) siempre se ha mantenido firme en su compromiso con un teatro filosófico, lejos de la idea de la evasión. De hecho, tótems como Pasolini, Kantor o Beckett fueron algunos de los autores con los que inició su andadura en el teatro universitario. "Me interesa provocar deseo en lo intelectual. Que lo intelectual no vaya separado en absoluto de lo emocional. Siempre he pensado que no se pueden separar. El pensamiento siempre se está haciendo cuerpo. Yo no veo la diferencia", ha explicado a la revista Teatron.

En el Festival de Otoño a Primavera mostrará su última creación, SenecioFicciones, que apunta hacia una de las constantes de su trabajo: la de dramatizar la teoría. Construida a partir de un esquema de sucesivas enseñanzas (primeras, segundas y terceras enseñanzas al joven Senecio, el arlequín del famoso cuadro de Paul Klee), la pieza reflexiona sobre un tema trascendente con intensidad, humor y un fantasioso lirismo: ¿cuántos tipos de ignorancias existen entre nuestros jóvenes? ¿Cuántos tipos de inteligencias? ¿Cúal es la tarea de esta edad de excesos? “La de aprender de nuevo a ser humano. Decidir qué es serlo”, afirma la creadora, que define su obra como “seis hombres en escena, seis singularidades que entran en una relación interrumpida: comparecencias reales. Por eso, decir nosotros es un acto loco. Decir nosotros es una promesa, una demanda, una esperanza”.

Formada en sus inicios con Albert Boadella (Els Joglars) y Zubics-Panadero (actores y bailarines de la compañía de Pina Bausch), el trabajo de Sara Molina ha estado siempre marcado por los nuevos lenguajes y lo performativo, pero sin renunciar a los trazos de la excelencia. Entre sus piezas como autora destacan, entre otras, Imperfecta armonía, Made in China o Mónadas. Además de haber participado en diversas muestras teatrales nacionales e internacionales como el Festival de Avignon, el F.I.T. de Cádiz o la Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante, también es apreciado su trabajo como docente en las Universidades de Granada, Málaga, Cuenca o Barcelona.

Sobre la artista
Sara Molina Doblas es directora y autora de teatro desde hace ya más de 20 años. Después de trabajar con diferentes equipos profesionales y dirigir durante más de 15 su propia compañía, QTeatro, inicia una nueva etapa con esta propuesta Sara Molina en compañía de… En esta ocasión, la acompañan Los hombres melancólicos, para formar un equipo de seis intérpretes masculinos que, de manera singular, genuina y específica, se conforma en torno al proyecto SenecioFicciones. Dicho equipo, que no es su grupo habitual de trabajo, ni tiene perspectiva alguna de continuidad como compañía estable, sí tiene como razón de ser el formar un equipo ecléctico que se ha reunido por el deseo de estar juntos en torno a esta pieza en concreto, intercambiando experiencias con miembros de otros equipos artísticos en los que incluso alguno de ellos juegan roles diferentes al de la interpretación, como la dirección, la escritura, etc., junto a otros intérpretes que aportan la experiencia de una trayectoria de carácter independiente como actores de teatro, cine y televisión.

 

Noticias relacionadas
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo