• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

Roberto Martín Maiztegui estrena en el Dramático, ‘Los brutos’, una historia sobre la imaginación, la ambición y la memoria

Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
El Centro Dramático Nacional estrena el próximo miércoles 7 de mayo en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán Los brutos, obra escrita y dirigida por Roberto Martín Maiztegui y cuyo texto fue escrito por el autor durante su residencia en la temporada 21-22 en el Dramático. Roberto Martín Maiztegui, es dramaturgo, guionista y director y ha obtenido diversos premios por su trabajo.
El autor, guionista y dramaturgo, dirige su primera obra escrita en el marco del programa Residencias Dramáticas y producida por el centro Dramático Nacional
El espectáculo nos lleva a través de las experiencias de un joven y su grupo de amigos que viven en un barrio periférico de Madrid

Los brutos cuenta la historia de Nito, un joven que vive en un barrio del extrarradio de Madrid y que lucha por conseguir aquello que más desea: llegar a ser guionista de series y películas. A través de las relaciones de Nito con su familia y con sus amigos del barrio y, posteriormente, con sus compañeros de la escuela de cine, se componen las diferentes capas del espectáculo: “Los brutos es una obra literaria, con múltiples historias dentro de la historia, una batería de ficciones interpretadas por unos pocos actores que dan vida a distintos personajes. Algunas son tristes, muchas otras cómicas” afirma el autor.

La obra comienza cuando el protagonista, ya adulto y convertido en escritor de éxito encuentra el primer guion que escribió en su vida, cuando aún era un niño. Ahí descubre que, a diferencia de las series y películas que ha hecho hasta ahora, con gran éxito comercial, esa pequeña historia es lo más auténtico que ha escrito nunca. Entonces decide escribir una historia donde resucita el lugar del que proviene: su barrio, sus amigos, su primera novia… con la intención de hacer una película con la que alcanzar el prestigio que se le ha resistido hasta ahora.

La ambición es uno de los temas centrales del texto, y la obra se sitúa en ese momento de tránsito entre el mundo del barrio y el mundo del cine en el que el personaje debe dejar atrás y casi traicionar a sus amigos, su novia y su familia para conseguir para alcanzar su sueño.

Roberto Martín Maiztegui dice que “La obra vincula la imaginación con la clase social, ya que muchas veces se habla de las barreras económicas y materiales que se encuentra cualquiera que no provenga del mundo del arte para entrar en ese mundo, pero hay una barrera previa, quizá más sutil pero crucial, que tiene que ver con ser capaz de imaginar que tú puedes dedicarte a eso, que puedes vivir esa vida a la que a priori no estabas destinado.”  

Según el autor, la obra trata sobre la imaginación no tanto como vía de escape de nuestro día a día sino como herramienta para diseñar nuestras vidas. También se trata el tema de la escritura como acto de memoria, ya que es la escritura lo que hace que el personaje consiga vivir otro tipo de vida y, a la vez, lo que le permite mantener vivo todo aquello que ha perdido, aunque sea en la ficción.

La escenografía representa este cruce de caminos entre dos mundos y se logra a través de dos maquetas, la del barrio de Aluche y la de la escuela de cine. En palabras del director “Esta idea nos gustaba porque cuenta la idea de utilizar tu pasado para convertirlo en un objeto artístico y porque nos ayudaba a contar la sensación de ver a alguien volviendo a ver su vida, su memoria, ya desde otro sitio, como si caminara entre sus recuerdos.”

El elenco lo componen cinco actores, Javier Ballesteros, Ángela Boix, Francesco Carril, Olivia Delcán y Emilio Tomé, que entran y salen de diferentes personajes, en una obra que, a pesar de hablar del mundo del cine, acaba siendo una declaración de amor al teatro. La escenografía corre a cargo de Monica Borromello, la iluminación de David Picazo,  elVestuariode Sandra Espinosa y el sonido de Sandra Vicente.

Los brutos se podrá ver desde el 7 de mayo al 15 de junio a las 18:00 h en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán

Noticias relacionadas
Patio del Palacio de Magalia
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Franz-Josef Selig
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet