• Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 395
16 MARZO 2025

‘Recuerdos colaterales’, un viaje en el tiempo escrito y dirigido por Javier del Barrio en El Umbral de Primavera

Las teorías de física cuántica, la neurociencia y los viajes en el tiempo toman protagonismo los días 10 y 17 de diciembre en El Umbral de Primavera de la mano de Javier del Barrio. El dramaturgo y director regresa con su pieza Recuerdos colaterales, una obra en la que su protagonista navega por distintas líneas temporales para intentar controlar su historia, planteando una reflexión sobre la naturaleza del tiempo y la memoria.

Javier del Barrio presenta una reflexión sobre la naturaleza del tiempo y la memoria, inspirada en distintas teorías de física cuántica y neurociencia
La obra se vuelve a representar los días 10 y 17 de diciembre en El Umbral de Primavera, tras su estreno en el pasado Festival [abril imaginario]

El autor ha tomado como referencia su obra homónima, anteriormente publicada, explorando sus esencias y desarrollándolas con una perspectiva diferente. Así, durante el proceso de ensayos, se generó un nuevo texto que ha cobrado una nueva dimensión con Daniel Sorolla y Alex Perestroyka, los dos intérpretes en escena.

Del Barrio invita al público a conocer su teoría del espacio-tiempo a través de una experiencia personal para cada espectador y espectadora, que se inicia con una reflexión y pregunta clave: ¿Hay algo de tu pasado que te gustaría cambiar?

En paralelo, la música juega un papel importante y ayuda a configurar los diferentes viajes del protagonista. También está presente en una pequeña instalación antes de la entrada a sala, con una danza interpretada por la actriz, y al finalizar, cuando el público accederá, a través de un código QR, a la escucha de una pieza musical, creada ex profeso por Kevin Dornan, para continuar el viaje de manera individual.

En este viaje en el tiempo, también trabajan Chumo Mata (ayudantía de dirección), Sergio Boyarizo (asistente de dirección), Diego Pardo (iluminación), Mattis G. de la Fuente (asesoría de dramaturgia), Mario Ballesteros (fotografía) y Rodrigo Arahuetes (cartel). 

Recuerdos colaterales formó parte este mismo año de la tercera edición del Festival [abril imaginario], con la asesoría de la compañía escénica [los números imaginarios] en El Umbral de Primavera. Ahora regresa con dos nuevas fechas en diciembre tras su estreno el pasado mes de abril.

Víctor, un físico teórico, durante un experimento consigue viajar atrás en el tiempo, a su pasado personal. En sus viajes, tiene la capacidad de alterar eventos de su vida a su gusto, pero el caos del universo se interpone en sus decisiones. Se reencontrará con su novia, Emma, una músico de jazz; su compañera de trabajo, Julia, experta en física aplicada; y su Madre, que fue la primera persona en pisar Marte.

 

Ficha artística:

Dirección y dramaturgia: Javier del Barrio

Reparto: Daniel Sorolla y Alex Perestroyka

Ayudantía de dirección: Chumo Mata

Asistente de dirección: Sergio Boyarizo

Iluminación: Diego Pardo

Asesoría de dramaturgia: Mattis G. de la Fuente

Fotografía: Mario Ballesteros

Cartel: Rodrigo Arahuetes

Jefa de prensa: Amanda H C – Proyecto Duas

Agradecimientos: Mayte Barrera, Carolina Collado, Cloti Fernández,

Isabel Genis, Kevin Dornan y Luis Sorolla

Asesoría: [los números imaginarios]

Colaboración: Espacio Bellas Vistas

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
la_claveles_imagen_3
Vacio_Crater
Imagen de escena de "La claveles"
Imagen de escena de la obra
equipo_extra_LA-REVOLUCION
Últimas noticias
Una escena de la obra
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
Imagen de escena de la producción
Lidia Otón, actriz formada en La Abadía
Imagen de escena de la producción