• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Próximos estrenos en Enero del Centro Dramático Nacional: «Jerusalem» y «Como una perra en un descampado»

Jerusalem

Julio Manrique lleva a escena la versión de Jerusalem, un texto extremadamente original y singular de Jez Butterworth. Un montaje transgresor que fascinó al público británico en su estreno en 2009 y al catalán en su estreno en el Grec 2019 Festival de Barcelona.

Pere Arquillué se pone en la piel de Johnny Byron “El Gallo”, el antihéroe protagonista de este peculiar relato romántico. Un espíritu irreductible que camina entre lo divino y lo humano. Un Falstaff moderno, pero también valiente y osado. Elena Tarrats, Chantal Aimée, David Olivares, Marc Rodríguez, Víctor Pi, Guillem Balart, Adrian Grösser, Anna Castells, Clara de Ramon, Albert Ribalta, Pablo Carretero, Tomás Pérez y Robert Plugaru completan el reparto de esta producción del Grec 2019 Festival de Barcelona, el Teatre Romea y el Centro Dramático Nacional.

Jerusalem es una obra dionisíaca, la celebración del caos, el desorden y la libertad. Una comedia shakespeariana moderna de dimensiones épicas que parte de la esencia de la antigua Inglaterra para reflexionar sobre el fin de las utopías. El montaje se inspira en la letra de la canción homónima, creada por Sir Hubert Perry el 1916 a partir de unos versos del artista y poeta William Blake recogidos en el prefacio de Milton (1804), poema dedicado a John Milton. El tema se convirtió en uno de los himnos no oficiales de Inglaterra y sonó en todas las iglesias del país.

 

De Jez Butterworth
Traducción Cristina Genebat
Dirección Julio Manrique
Con Chantal Aimée, Pere Arquillué, Guillem Balart, Anna Castells, Adrian Grösser, David Olivares, Víctor Pi, Clara de Ramon, Albert Ribalta, Marc Rodríguez, Elena Tarrats, Pablo Carretero, Tomás Pérez y Robert Plugaru​
Coproducción Centro Dramático Nacional, Teatre Romea y Grec 2019 Festival de Barcelona

Teatro Valle-Inclán
Del 22 enero al 1 de marzo de 2020 

 

 


Como una perra en un descampado

Júlia y Pau esperan un hijo. Ella está de cinco meses cuando el embarazo se complica. Llegan al hospital esperando que les digan que el dolor de estómago es normal, pero se quedan ingresados. 

En una semana tendrán que hacerse a la ida de que pierden a su hijo. Pasarán por momentos difíciles, intensos, felices, dramáticos y cómicos, todo al mismo tiempo, todo un gran embrollo.

Como una perra en un descampado de Clàudia Cedó y dirigida por Sergi Belbel, cuenta la historia de superación de esta pareja que, como tantas otras, deberá enfrentarse al hecho de parir una criatura muerta. Aprender algo de todo esto. Plantar cara al monstruo de los miedos de cada uno. Descubrir que tienes recursos escondidos en un rincón de tu sótano que salen cuando los necesitas, cuando los invocas.

Texto Clàudia Cedó
Traducción Matilde Castillo
Dirección  Sergi Belbel
Con Anna Barrachina, Queralt Casasayas, Vicky Luengo, Xavi Ricart, 
Maria Rodríguez y David Menéndez​

Coproducción Sala Beckett y Grec 2018 Festival de Barcelona

Teatro Valle-Inclán / Sala Francisco Nieva
Del 31 de enero al 16 de febrero de 2020 

 

Noticias relacionadas
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor