• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

Portugal y España se unen en una versión irreverente de «Los tres mosqueteros»

La XXXIII edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres presenta el jueves 9 de junio el estreno absoluto de Los tres mosqueteros, una producción hispanolusa dirigida por José Carlos García, fundador de la prestigiosa compañía portuguesa Chapitô.  

El espectáculo, una producción hispanolusa, está dirigido por José Carlos Garcia, fundador del prestigioso colectivo portugués Companhia do Chapitô
Un equipo artístico procedente de los dos países sube a escena el clásico de Alexandre Dumas en una adaptación contemporánea llena de humor y música
Los célebres personajes de la novela de aventuras se muestran con todas sus contradicciones en un espectáculo transfronterizo producido por ESTE-Estaçao Teatral y Marmore

El espectáculo, que versiona el clásico de Alexandre Dumas con un equipo artístico procedente de España y Portugal, es una producción de la compañía ESTE-Estaçao Teatral y la distribuidora Marmore, de César Arias. Los creadores del proyecto explican: «Portugueses y españoles trabajan juntos bajo el texto de un autor francés mulato, hijo de esclavos, dirigidos por José Carlos García, nacido en Mozambique… Celebrando la amistad, la camaradería, el espíritu de unión que destila la novela y con el lema de uno para todos y todos para uno«. 

Los tres mosqueteros parte de una de las mejores novelas de aventuras de todos los tiempos para subir a escena una creación teatral contemporánea llena de originalidad, música en directo y humor. La obra está protagonizada por Beatriz Solís, Ángel Fragua, João Figueira y Tiago Poiares que dan vida a unos individuos llenos de contradicciones: «Los defectos, los vicios, la moral y las actitudes reprobables de estos personajes es lo que precisamente les otorga una extraordinaria humanidad en la novela. Aceptar que Athos es alcohólico, que Porthos extorsiona al marido de su amante, que Aramis demuestra vocación religiosa pero no puede ocultar su amorío y que D’Artagnan, un joven muy impetuoso y apasionado que se declara totalmente enamorado a una mujer y se encama al tiempo con otra, es buscar lo demasiado universal que podemos encontrar en los seres humanos y -precisamente eso- es lo que queremos ver plasmado en las acciones y en el espacio. A esto se suman las intrigas y maquinaciones políticas del cardenal Richelieu, las artimañas y juegos de la sensual Milady de la mano del malvado Rochefort, la puerilidad de los reyes de Francia y la inocencia de Constance».

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
La actriz Anabel Alonso como la Celestina
Fotografía de familia de la presentación del festival esta mañana
Imagen de archivo de la sala cacereña
Silvia Gonzalez, Pedro Luis Lopez Bellot, Nuqui Fernandez y Marta Moreno
Imagen de archivo de Silvia González Gordillo, directora del Festival de Teatro Clásico de Cáceres
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos