• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Philippe Quesne llega a los Teatros del Canal con un cuento onírico protagonizado por un grupo de heavies y un Citroen AX

  • La Mélancolie des Dragons es la quinta pieza del director y escenógrafo francés para su compañía Vivarium Studio
  • Quesne, director del teatro Nanterre Amandiers, recrea un microcosmos nevado en el que la música de los Scorpions sirve de banda sonora a una revisión del cuento de Blancanieves
  • Vivarium Studio funciona como un laboratorio teatral que desafía las convenciones del género

 

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno de La  Mélancolie des dragons, un espectáculo creado por Philippe Quesne que estará en dos únicas funciones los días 21 y 22 de febrero en la Sala Verde.

El director y artista visual francés Philippe Quesne llega a los Teatros del Canal con La Mélancolie des Dragons, una pieza que invita al espectador a un territorio onírico poblado por un grupo de heavies, un Citroen AX y un paisaje nevado. El 21 y 22 de febrero la Sala Verde acoge este montaje que lleva la firma de Vivarium Studio, la compañía de Quesne, interesada en investigar los márgenes entre lo extraordinario y lo cotidiano, y formada por pintores, actores, bailarines, músicos y animales. 

Un grupo de heavies come patatas fritas en un Citroen AX, atrapado en medio de un paisaje nevado. Un proyector, una máquina de humo, una peculiar Blancanieves, un parque temático minimalista. Suena una flauta: Still loving you de los Scorpions. Enormes bolsas de basura se hinchan y se deshinchan sobre la nieve. Lo extraordinario emerge de la nada y el público se sumerge en una experiencia onírica compartida.  

El trabajo de Quesne funciona a modo de dominó: la última escena de un espectáculo da paso a la primera escena del siguiente, dando lugar a una continuidad del pensamiento. Así, La Mélancolie des Dragons brota del final de L’Effet de Serge, una obra en la que el protagonista inventa pequeños efectos especiales en su apartamento. 

La pieza se enmarca en el trabajo de Vivarium Studio, compañía que funciona a modo de laboratorio teatral, desafiando las convenciones y generando universos ambiguos en los que los sueños y la materia, el sonido y las palabras, el humo y la luz, la soledad y el grupo se mezclan. 

A través del extrañamiento, Quesne plantea interrogantes sobre el modo en que nuestras sociedades se organizan y sobre nuestra capacidad para ser humanos. 

           «¿Por qué es tan perturbador ver a un actor cruzando la escena como si estuviera deambulando por su propio apartamento? ¿Por qué nos fascina contemplar a un perro en escena? ¿Por qué la reconstrucción de un bosque en miniatura sobre el escenario nos pone los pelos de punta? ¿Por qué es la presencia de un coche en escena percibida como una violación de ese espacio? Juntos, estos elementos dramáticos, puestos en marcha por Philippe Quesne en las piezas de Vivarium Studio, nos permiten cuantificar  su arte. (…) Vivarium Studio consigue despertar al espectador en otro mundo, como si emergiera de algún tipo de anestesia: puede seguir la acción sin ser capaz de comprenderla del todo».
Aude Lavigne, productora en France Culture 

                                                                                                   




Philippe Quesne
Nacido en 1970, Philippe Quesne se formó en Artes Visuales. Durante diez años diseñó escenografías para obras de teatro, óperas y exposiciones. En 2003 funda Vivarium Studio Company y dirige su primer espectáculo, La Démangeaison des ailes, alrededor de los conceptos de vuelo y caída.
 
Quesne busca en sus obras lo maravilloso y lo pequeño, llevando a los extremos experiencias de la vida cotidiana y explorando la relación entre humanidad y naturaleza. Coleccionista de insectos en su infancia, ahora el director trabaja y estudia pequeñas comunidades para observarlas en el microscopio de la escena. Sus espectáculos La Démangeaison des ailes (2003), Des expériences (2004), D’après nature (2006), L’Effet de Serge (2007), La Mélancolie des Dragons (2008), Big Bang (2010), Swamp Club (2013) y Next Day (2014) forman un repertorio de culto que se ha representado internacionalmente. Además de su trabajo para el teatro, Philippe Quesne crea performances e intervenciones artísticas en espacios públicos o en parajes naturales y muestra sus instalaciones en distintas exposiciones.

Desde enero de 2014 es codirector de Nanterre-Amandiers, Centro Dramático Nacional.

En 2015 crea Caspar Western Friedrich en el Kammerspiele  de Munich y Welcome to Caveland! En el Kunstenfestivaldesarts de Bruselas.

LA MÉLANCOLIE DES DRAGONS
PHILIPPE QUESNE
Sala Verde

21 y 22 de febrero a las 20 horas

Duración: 1 hora y 20 minutos

Espectáculo en francés con sobretítulos en español


Idea, dirección y escenografía: Philippe Quesne
Con: Isabelle Angotti, Rodolphe Auteur, Joachim Fosset, Snaebjörn Brynjarsson, Sébastien Jacobs, Victor Lenobel, Émilien Tessier y Gaëttan Vourc’h
Producción original: Vivarium Studio / Coproducción Wiener Festwochen – Vienne, HAU Hebbel am Ufer

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez