• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

«Patriotas» ¿Vale todo en democracia? Unahoramenos indaga de nuevo en su Laboratorio Galdós

La presidenta de un Partido, Nicole Wallace, tiene que defenestrar políticamente a su amiga Janet Müller, ideóloga y vicepresidenta, para blanquear su formación y aspirar al poder.

La hija de Janet, bisexual y ferozmente crítica con su madre, comienza una relación peculiar con Iván, el hijo de Nicole.

Ambas historias, entrelazadas a lo largo de un año de elecciones locales, regionales, europeas y generales, llevarán al Partido Nacional hasta lo más alto. Justo al borde de un inmenso precipicio. 

Una ficción, extraída de muchas realidades, sobre el auge de los populismos. Una indagación generacional y humana sobre mecanismos. Los mecanismos sociales e individuales, de pensamiento y sentimiento, que llevan, a líderes y votantes, a  resucitar  un  discurso  agresivo  que  pone  en  riesgo  los principios democráticos y el pacto social.

 

Sobre Laboratorio Galdós

Una original e innovadora fórmula de crear espectáculos basada en la investigación escénica y la implicación de la población, que aporta sus ideas a lo largo del proceso de construcción del texto.

De nuevo, al frente del proyecto, el Teatro Pérez Galdós y el equipo de unahoramenos apoyado por las mismas instituciones públicas. ¿Qué diferencia este nuevo camino escénico al emprendido anteriormente?

La respuesta es sencilla: se amplía el ámbito dramatúrgico desde lo local a lo global. Mantienen, eso sí,  el espíritu de desarrollo de la dramaturgia contemporánea.  Galdós deja paso a nuevas propuestas creativas del mundo hacia Canarias. Alargan su mirada, se «universalizan».

 

Noticias relacionadas
Marta Belenguer, Mélida Molina, Beatriz Argüello y Ernesto Alterio
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la obra
Protocolo_del_Quebranto
Tamora
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"