• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Os Náufragos nos trae «Pura», un viaje a través de la memoria histórica los lunes de febrero en el Teatro Bellas Artes de Madrid

Os Náugrafos te invita a volver al pasado en un viaje para conocer a Pura, el hilo conductor del espectáculo y, además, abuela del director. Pura cumple 94 años y su deseo es ir de nuevo a ver una película al cine Paris, un cine que ya no existe, un cine que es ahora un Pull and Bear. Pura habla de la pérdida de memoria y de los lugares que un día fueron parte de nuestra vida.

Pura nos propone un viaje al pasado para hablar de nuestros mayores y el deseo de recuperar lo que un día fuimos, en el nuevo espectáculo de la compañía Os Náufragos

La obra, bajo la dirección de Gustavo Del Río, navega por la memoria de Pura para hablarnos, en definitiva, de la pérdida, de la reminiscencia y de esos lugares que fueron importantes para nosotros y ya no existen, y entra en el conflicto de la especulación inmobiliaria y de la pérdida de los referentes. No obstante, la obra nos mira con los ojos de hoy con la intención de acercarse a la memoria de los más jóvenes a través de la visión de los más mayores.

El reparto formado por Denis Gómez, Nicolás Gaude, Rebeca Vecino y Sete Eiro nos invitirán a conocer a Pura a partir del 7 de febrero en el Teatro Bellas Artes y tendrán funciones todos los lunes del mes a las 20h.

 

Sobre Os Naúfragos

Os Náufragos Teatro,  que ha cumplido 20 años, ha llevado a cabo proyectos para sensibilizar al espectador desde un lado cercano y amable. Buscando lugares comunes de referencia dentro de su ciudad o de su familia. La compañía tiene una amplia trayectoria en este sentido.

Se apuesta por una dramaturgia actual, desarrollando trabajos de creación colectiva, tocando temas relacionados con la realidad social que nos toca vivir, buscando nuevas formas de hacer teatro y de comunicación con el público.

En el año 2007 fueron finalistas del certamen del Ayuntamiento de Madrid de Jóvenes Creadores. Ahí comenzó el recorrido como compañía estable, que les ha llevado a representar en los últimos años en diferentes lugares del territorio nacional y en varios países de Latinoamérica y Europa.

Ha girado en los últimos años no solo por el territorio nacional, sino también por países como México, Perú, Colombia, Italia, Irlanda o Portugal, en los que han realizado diversos talleres y encuentros que han tenido como principales objetivos, promover el interés por temas de especial incidencia social, generar debate público, fomentar la capacidad de empatía, promover dinámicas de interacción social enriquecedoras en dichos grupos de trabajo y otorgar herramientas comunicativas y creativas que estimulen los recursos personales de los participantes, sean niños, jóvenes o personas adultas.

Apuestan por el conocimiento, la formación y la inclusión social, pero no en un sentido meramente divulgativo, sino como herramientas catalizadoras del cambio social.

 

Sobre el proyecto

En Os Náufragos Teatro pensamos que es importante vivir en el aquí y ahora. Llevando a cabo proyectos que sensibilicen al espectador desde un lado cercano y amable. Buscando lugares comunes de referencia dentro de su ciudad o de su familia.

Por ello nació Pura, para poder acercar a la realidad de nuestros mayores, de la memoria que todavía permanece en ellos y que es patrimonio cultural. En el momento que eso se pierda, acabarán nuestros referentes que también nos construyen como personas. Las texturas, los colores, los sabores, los olores y las sensaciones que a través de la reminiscencia nos llegan de nuestros abuelos.

Esas historias familiares que son las primeras que nos cuentan, esos cuentos que son de verdad, que ayudan a construir nuestra personalidad y a elaborar un mapa sensorial de quiénes somos y por qué estamos aquí. La abuela Pura nos lleva a esos lugares que muchos han desaparecido o que han sido transformados en no lugares. La abuela Pura nos transporta al Leirón del Casino, un lugar lleno de flores de muchos y variados colores en los que por primera vez bailó con el abuelo Fernando a ritmo de Jorge Sepúlveda. Nuestras ciudades y pueblos tienen un deber con la memoria que todavía conservan nuestros mayores, creemos que es importante darle visibilidad a través de proyectos culturales.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Jimena_Ruiz-Foto2-166
El director Mario Gas
Jimena Ruiz Foto2 166
Sacristan SenoraRojo
nueva york en un poeta
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen