• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

Nao Albet y Marcel Borràs escenifican el fin de su relación personal y profesional sobre el escenario de Nave 10 Matadero  

Nao Albet y Marcel Borràs
Nao Albet y Marcel Borràs
Nave 10 Matadero acoge De Nao Albet y Marcel Borràs, espectáculo escrito, dirigido e interpretado por la dupla artística que conforman los creadores escénicos Nao Albet y Marcel Borràs y que podrá verse del 19 de junio al 6 de julio en la Sala Max Aub de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte. La obra es el retrato del fin de su relación −tanto de amistad como de pareja artística− a través del explotado género de la autoficción, un testamento escénico que ironiza sobre las fórmulas del teatro contemporáneo.
El espectáculo De Nao Albet y Marcel Borràs dinamita el género de la autoficción a través de un nuevo lenguaje y con una atrevida puesta en escena
Albet y Borràs escriben, dirigen y protagonizan un montaje laberíntico lleno de inteligencia y humor sobre el fin de su alianza artística y de su amistad
El reencuentro de estos dos viejos colaboradores desencadena una retrospectiva de su obra artística que servirá de marco para narrar el final de su relación
De Nao Albet y Marcel Borràs es una coproducción de Teatre Nacional de Catalunya, Festival Temporada Alta y Uns que fan teatro

A finales de 2061, Nao y Marcel se reencuentran después de veinte años sin verse. Marcel está ingresado en un hospital. Le han diagnosticado una extraña enfermedad hasta hace poco desconocida: cáncer de ego. La metástasis se ha expandido por todo su cuerpo. La muerte, en fin, parece inevitable. El encuentro entre estos dos viejos amigos desencadena una retrospectiva de su obra artística −pasada, presente y futura− que sirve de marco para narrar la historia de su amistad y el final de su relación. 

Estrenada en 2023 en el Teatre Nacional de Catalunya, y representada en el Festival de Otoño donde agotaron todas las localidades, en De Nao Albet y Marcel Borràs los talentosos creadores catalanes, conscientes del agotamiento de la fórmula, dinamitan el maltratado género de la autoficción buscando un nuevo lenguaje que les represente. Un viaje de autoconocimiento que busca desentrañar la esencia de nuestros egos y reflexionar sobre la necesidad que tenemos de explicarnos a nosotros mismos antes de decir «adiós».

Como es habitual en esta dupla artística, Albet y Borràs −ganadores del Premio Max 2024 a mejor espectáculo por Falsestuff. La muerte de las musas− actúan, escriben y dirigen un espectáculo laberíntico que se convierte en un rito sanador y, por lo tanto, en un punto de no retorno. En palabras de sus creadores: “Hablaremos de las euforias y decepciones, las juergas y las peleas, las alegrías y las frustraciones compartidas. Hablaremos del amor, el amor de la amistad, el amor de pareja, el amor de camaradería; y también del odio, el odio que aparece cuando estas relaciones devienen tóxicas”, explican. En definitiva, un funeral escénico lleno de inteligencia, humor y osadas puestas en abismo.

De Nao Albet y Marcel Borràs es una coproducción de Teatre Nacional de Catalunya, Festival Temporada Alta y Uns que fan teatre.

Este espectáculo se incluye dentro del programa JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

La función accesible de De Nao Albet y Marcel Borràs (sobretítulos, bucle magnético, sonido amplificado y audiodescripción) tendrá lugar el viernes, 27 de junio. 

Noticias relacionadas
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Imagen de la producción
Imagen de un ensayo de la producción
Nacho Duato posa ante los medios
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet