• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
14 ENERO 2025

Maribel Verdú vuelve a escena con ‘Invencible’: «una historia de humor con momentos amargos, de discriminación y diferencia social»

Maribel Verdú vuelve a la escena teatral con 'Invencible', del escritor inglés Torben Betts, una comedia que, tres años después de su estreno en Madrid, "sigue siendo reflejo de la rabiosa realidad social y política española", como ha afirmado la actriz. La obra que dirige Daniel Veronese se presenta en esta ocasión en el Teatro Cofidis Alcázar, hasta el 6 de enero de 2020.

«Parece que España está estancada, es el día de la marmota. Estamos viviendo la misma realidad política de hace tres años cuando estrenamos, y me temo que, como los políticos sigan sin pensar en la ciudadanía, seguirá siendo igual en tres años», ha señalado la actriz que trajo al país la obra, después de ver una función en el Teatro St. James del West End en 2014.

En ‘Invencible’, una pareja con un estatus social y cultural elevado se ve obligada, por la crisis económica, a trasladarse a un barrio más humilde del extrarradio de Madrid. Allí, deciden invitar a sus vecinos a una merienda para conocerlos, pero lo que en un principio parece una declaración de buenas intenciones acaba convirtiéndose en una pesadilla para ambas partes. Completan el elenco Jorge Bosch, Pilar Castro y Jorge Calvo.

Verdú ha descrito la obra como «una historia de humor con momentos amargos» en la que «la discriminación y la diferencia social son el núcleo». «Te das cuenta del gran racismo de nuestra era que es la diferencia social que uno siente con las personas», ha agregado.

Para la actriz, esto «sigue muy arraigado en la sociedad actual». «En la obra lo vemos a través de una pareja de izquierdas, pero de la izquierda de caviar, que siente una fuerte diferencia cultural y de mentalidad con sus vecinos, es el gran conflicto de la función», ha subrayado.

«Los personajes son de izquierdas, pero ellos mismos ven un choque en su ideología porque una cosa es lo que tú piensas y otra la que te encuentras o te enfrentas, y ves cómo reaccionas a ello», ha dicho sobre la obra que se ha presentado en más de 10 países.

De este modo, citando un texto de la obra, ha criticado «a los políticos que obligan a odiar a las personas que piensan diferente y que dividen a sus ciudadanos». «Es hasta agresivo, me genera ansiedad», ha apostillado.

Asimismo, ha explicado que aunque la obra fue concebida en su momento para el público inglés, «ha calado muy bien en el público español», gracias a la adaptación de Jordi Galcerán (‘Burundanga’, ‘El método Gronholm’) que ha modificado lugares y nombres, y le ha quitado una hora de texto.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación