• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
13 JUNIO 2025

‘María Luisa’, de Juan Mayorga, es un sí a las ganas de vivir

Juan Vinuesa y Lola Casamayor en una escena de la obra
Juan Vinuesa y Lola Casamayor en una escena de la obra

El Teatro de La Abadía presentó ayer por la mañana María Luisa, su nueva y última producción junto a Lazona Teatro, antes de cerrar la temporada 2022-2023. El acto contó con la presencia de Juan Mayorga, autor y director de la obra que trae, por primera vez, a esta casa desde que es director artístico de la Fundación del Teatro de La Abadía. Junto a él estuvo parte del elenco artístico, como la actriz protagonista Lola Casamayor, Juan Paños, Marisol RolandiJuan Vinuesa y Paco Ochoa

El Teatro de La Abadía y Lazona producen la primera obra de Juan Mayorga desde que este asumiera la dirección artística de la Fundación del Teatro de La Abadía
Lola Casamayor, Juan Codina, Paco Ochoa, Juan Paños, Marisol Rolandi y Juan Vinuesa son el elenco artístico de esta comedia sobre las ganas de bailar

«María Luisa surge de una anécdota de la vida. No surge de una necesidad de hablar de la tercera edad o de la soledad, sino de una vivencia, y ahí empecé a imaginar a María Luisa, una mujer que decide añadir un par de nombres a su buzón. De hecho, es una obra que podría hablar del poder de los nombres propios. Sin embargo, el aspecto dominante de María Luisa es el deseo. Un deseo de amar y de ser amada«, afirmaba Juan Mayorga nada más comenzar la presentación. Pese a que el director y autor de la obra dudaba de si la obra era una comedia, lo que sí tenía claro es que es «una obra escrita con muy buen humor. Ha sido un momento muy dulce, muy grato. Y esto ha sido gracias a estos magníficos intérpretes». 

Tras él ha tomado la palabra Lola Casamayor, la María Luisa de este montaje, que decide añadir un par de nombres al buzón de su casa. «Claro que María Luisa tiene humor. Tiene mucho humor. También hay una forma de liberación. Hay unos deseos ahí que María Luisa necesita satisfacer», añadía en su intervención. Junto a ella está su inseparable amiga Angelines, interpretada por Marisol Rolandi, que ha hecho hincapié en la autenticidad de los personajes femeninos escritos por Juan Mayorga: «Somos amigas muy reconocibles por cualquiera. Pero luego son mujeres que están solas en su casa». No obstante, el director intervenía para recalcar que, «aunque hay soledad en la obra, hay una necesidad tanto de María Luisa como de Angelines de ser cuidadas. Tienen ganas de libertad, de vivir». 

A continuación, parte del elenco masculino ha intervenido para hablar del proceso creativo y de sus personajes. El primero, Paco Ochoa, que se mete en la piel del portero Raúl, ha contado que «este grupo humano y este viaje han sido maravillosos. Mayorga ha hecho un homenaje a esas personas, el portero de fincas, que es una especie de ángel de la guarda, un soldado raso». Por su parte, Juan Paños, quien estuvo en enero con Electra de Fernanda Orazi en el Teatro de La Abadía, ha asegurado que «esta historia tiene que ver mucho con el teatro de Juan. Ese hecho naif, como el escribir nombres en un buzón, es una buena manera de hacer una gran aventura». Él interpreta precisamente a Emerson Azzopardi, uno de los nombres de ese buzón que pone María Luisa. «Para mí era un honor poner poesía a Mayorga y Azzopardi ha sido uno de esos personajes que cuando un actor lee quiere decir».  El último en tomar la palabra, ha sido Juan Vinuesa, quien ha compartido con los presentes que «cuando recibí mi personaje, Juan Olmedo,  tuve una visión limpia y me di cuenta de la importancia de creer en la fantasía para vivir». 

Como cierre del acto se ha presentado una de las escenas con las que arranca la obra donde se ha podido disfrutar de la escenografía de Alessio Meloni, reciente Premio Max a Mejor Diseño de Espacio Escénico por La cabeza del dragón.  Sobre esta escenografía, Juan Mayorga elogiaba la complicidad de Alessio a la hora de construir los espacios de la obra. «Estos tienen la elocuencia del actor para hacer sentir al espectador que estamos en diferentes emplazamientos: en un piso, en el metro, en la puerta del baile. Hay algo de infantil, de ingenuo y también de audaz en el escenario. Hemos jugado e invitamos a que el público juegue con nosotros». 

 

«Lo que nos sostiene vivos es el deseo. El deseo como fuerza mayor de la vida». Juan Mayorga

 

Noticias relacionadas
Escena de la obra dirigida por Fernando Bernués
Juan Mayorga, Xavier Albertí, Pere Arquillué, José Martret, Carmen Conesa y Roberto G. Alonso
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Paula Feror, Julia Adun, Manu Imizcoz, Elisa Hipólito y Javier Fernández
Escena de "El contrabajo estrellado"
 Pep Cruz, Mar Ulldemolins y Pere Ponce (de izda.a dcha.) en una foto promocional de El lector por horas
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional