• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

María de Zayas presentó en Almagro la defensa de la mujer en el Siglo de Oro

El fin de semana pasado terminaba su paso por el Corral de Comedias la representación de la obra “Desengaños amorosos”, un espectáculo basado en las novelas de María de Zayas, con texto de Nando López y dirección de Ainhoa Amestoy.

Una puesta en escena en donde la autora del siglo de oro pone encima de la mesa personajes femeninos alejados de la visión opresora de la época. Temas tan necesarios como la libertad de las mujeres, las consecuencias de una educación desigual o la dignidad del amor homosexual. Todo ello tejido en diez narraciones originales en la que confluyen las vidas de cuatro personajes. Dos mujeres y dos hombres. Conocer su libertad íntima y social serán su principal objetivo.

El reparto estuvo compuesto por Silvia de Pé, quien ya visitara la anterior edición del Festival de Almagro con la función “La comedia de los enredos” dirigida por Castrillo-Ferrer; Lidia Navarro, Ernesto Arias, y Manuel Moya, quien deleitara también nuestros sentidos con su visita a Almagro hace un año interpretando a un joven Narciso en la producción “Eco y Narciso” dirigida por David Martínez.

Nuevamente Manuel Moya hizo las delicias del público, metiéndose en la piel de Octavio, un joven enamoradizo que intentará conquistar a Nise y Beatriz, sin saber al final por quién decantarse.

Un amor homosexual invade la escena, tímidamente expuesto durante la representación, pero finalmente mostrado y resuelto con una gran elegancia por Ernesto Arias.

Una pequeña escenografía completa la acción. El Corral de Comedias da juego a todos los integrantes de la escena, incluso al músico, David Velasco, que con su viola ahonda en el fondo de cuerpos y almas, desde el universo sefardí al blues, pasando por Playford, Gaspar Sanz o Monteverdi.

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet