• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

Los Teatros del Canal presentan «Lo mínimo», un espectáculo para todos los públicos que aborda lo cotidiano con humor

Los Teatros del Canal presentan el estreno en la Comunidad de Madrid de Lo mínimo, nuevo proyecto del dueto Guillem Mont de Palol - Jorge Dutor con la coreógrafa Cristina Blanco. La pieza podrá verse del 25 al 27 de octubre de 2019 y el 27 de mayo de 2020 en la Sala Negra. 

El nuevo proyecto del dueto Guillem Mont de Palol y Jorge Dutor con la coreógrafa Cristina Blanco pone de relieve lo anodino y lo absurdo, creando un puente entre realidad y ficción
La risa y la expectación ante situaciones cotidianas son los ingredientes de esta pieza para adultos en la que los niños son bienvenidos

Construir ficciones obvias, sublimar lo cotidiano y contraponerlo a la idea de lo espectacular son algunas de las propuestas de Lo mínimo, el segundo proyecto escénico del dueto Guillem Mont de Palol – Jorge Dutor, y Cristina Blanco. Este nuevo encuentro marcado por el humor busca dar un nuevo significado a lo establecido, a las cosas normales como lo anodino y lo cotidiano en las que se entremezclan situaciones inconexas y absurdas.

La propuesta es salirse del marco de lo establecido de una manera lúdica para replantear y cuestionar los lenguajes. Por eso Lo mínimo juega con la dualidad de la ficción y la realidad, transportando al espectador a situaciones extrañas y absurdas que provocan la risa y al mismo tiempo sugieren nuevos significados. 

El proyecto, que ahora se presenta en los Teatros del Canal, nace de la performance Lo pequeño, estrenada en 2018 en Barcelona. Aquella fue la primera experiencia del grupo que se conoce hace tiempo y que decidió poner en común lo que les une: el uso de estrategias teatrales para construir pequeñas situaciones que flotan en un tiempo inconexo y que generan expectación en niños y adultos. Porque ambos proyectos fueron concebidos para todos los públicos, es decir, no es exactamente un espectáculo familiar.

Lo mínimo se desarrolla en un espacio no lineal donde lo importante son las sensaciones. Por eso el color naranja entra en escena mientras suena el timbre, el comienzo del espectáculo cae del techo en medio de la función y fuera parece que llueve. Muchas situaciones están entre la ficción y la realidad sorprendiendo al espectador.

El dueto Guillem Mont de Palol y Jorge Dutor, y Cristina Blanco

Guillem Mont de Palol y Jorge Dutor trabajan juntos desde 2008 y han realizado numerosas piezas. Sus creaciones se basan en el lenguaje, lo absurdo y lo cotidiano. Dutor ha sido escenógrafo, diseñador de luces y vestuario para piezas teatrales antes de saltar a la escena. Mont de Palol, por su parte, ha trabajado intensamente con danza y performance, y desde 2013 desarrolla su vertiente pedagógica en la School for New Dance Development como profesor invitado de Movement Research (Investigación de Movimiento). Juntos han creado Uuuhhh, yo fui un hombre lobo adolescente intentando horrores (2009), Y por qué John Cage (2011) y #Losmicrófonos (2013).

Cris Blanco desarrolla proyectos escénicos desde 2003. Su trabajo está relacionado con la performance, música, teatro y cine donde son preponderantes la mezcla de géneros escénicos, trucos a la vista, cambio de significado de signos y objetos, y elementos de ciencia de ficción.

 

 

J. DUTOR, G. MONT DE PALOL Y CRIS BLANCO 
Lo mínimo  
Sala Negra de los Teatros del Canal

25 de octubre a las 19.30h
26 de octubre a las 19h
27 de octubre a las 12h
27 de mayo de 2020 a las 18h
Duración: 1h
Género: teatro (a partir de 8 años)

Creación e interpretación: Jorge Dutor, Guillem Mont de Palol y Cris Blanco
Diseño de sonido: Carlos Parra
Producción: Elclimamola
Coproducción: Mercat de les Flors, Le Phénix Scène Nationale Valenciennes, Teatros del Canal

 

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1