• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Las obras de los seleccionados para el VII Programa de Dramaturgias Actuales del INAEM ya se pueden leer on-line

Ya están disponibles para su lectura on-line las obras de los cinco autores seleccionados por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para participar este año en el VII Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales. El proyecto, organizado en el marco de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos con el fin de contribuir al desarrollo de lenguajes escénicos innovadores, culmina así con la promoción de las obras de los autores elegidos en esta séptima edición, junto a los textos de los ganadores de pasadas convocatorias.

A continuación, se puede consultar el enlace a sus obras junto a una pequeña biografía de los dramaturgos:

  • Historia de un monstruo, de Tamara Gutiérrez. Graduada en Dramaturgia por la RESAD y en Filosofía por la Universidad Complutense, tiene un máster en Teoría y Crítica de la Cultura por la Universidad Carlos III de Madrid. Becada por la Azrieli Foundation, actualmente continúa su formación en el Strochlitz Institute for Holocaust Research de la Universidad de Haifa (Israel) y ha obtenido la Ayuda a la Creación de la Comunidad de Madrid para la realización de su primer texto dedicado a la infancia: Mis zapatos en Praga.
  • Macrophylla, de Julio Provencio. Dramaturgo y director de escena, licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid, y Máster Europeo en Artes Escénicas por las Universidades Libre de Bruselas y de Bolonia, ha participado en talleres con Juan Mayorga, Jean-Pierre Ryngaert, Enzo Cormann, Pascal Rambert, Roger Bernat o Simon Stephens. Es autor, entre otras obras, de Placenta (Surge, 2016) y de piezas breves como El cazador de ojos (Godot, 2017) y Hebe (Beca CDN-L’Obrador d’estiu, 2018).
  • Semillas de algodónde Jana Pacheco. Dramaturga, directora teatral e historiadora de arte, licenciada en Dramaturgia y Dirección Escénica por la RESAD y Máster en Teatro y Artes Escénicas por la Universidad Complutense de Madrid. En 2018 ha dirigido Rosario de Acuña. Ráfagas de huracán y La tumba de María Zambrano –pieza poética en un sueño–, de Nieves Rodríguez Rodríguez, ambas en el Centro Dramático Nacional. Ha realizado talleres y residencias artísticas becada por instituciones internacionales como el British Learning Academy, la Fundación SGAE y el Instituto de Teatro Polaco. 
  • Un mapa de heridas, de Sergio Martínez Vila. Dramaturgo, director teatral, guionista y realizador de cine, ha estrenado varios textos en distintas salas de la escena alternativa madrileña, además de los espectáculos colectivos A siete pasos del Quijote y La mujer del monstruo, dirigidos por Jaroslaw Bielski y Salva Bolta, respectivamente. Ha recibido el Premio Born de Teatro por la obra La obediencia de la mujer del pastor, así como el Premio LAM (Leopoldo Alas Mínguez) por El océano contra las rocas y el Premio de teatro en castellano Max Aub por el monólogo No temáis. Yo vencí al mundo
  • Vallecas, 1957, de Néstor Villazón. Poeta y dramaturgo, ha publicado más de una quincena de textos y ha sido galardonado con el Premio Internacional de Textos Teatrales Lázaro Carreter y el Certamen Internacional de Nueva Dramaturgia Lanau Escénica, entre otros. Ha recibido la beca de dramaturgia otorgada por el Pavón Teatro Kamikaze, ha sido traducido al griego, al inglés y al italiano y sus textos han participado en eventos como el Día Mundial del Teatro, el Festival de Teatro Español, el Salón Internacional del Libro Teatral y La Muestra Internacional de Teatro Universitario, entre otros.

Noticias relacionadas
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo