• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

‘Las amazonas’ de Magüi Mira traen la lucha feminista al Festival de Mérida

El mito de las amazonas, esas mujeres transformadas en guerreras para huir del sometimiento de los hombres, llega esta semana al 64 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida convertido en un gran espectáculo teatral que aborda la lucha feminista, el cambio de roles sociales y las consecuencias del amor obsesivo y posesivo.

ilvia Abascal, Loles Léon, Maxi Iglesias, Xabier Murua, Antonio Hortelano, Olivia Molina, Karina Garantivá y Ondina Maldonado, acompañados por un coro de diez bailarinas, darán vida al mito de las mujeres guerreras

Magüi Mira dirige y firma la versión de este espectáculo basado en Pentesilea de Von Kleist y a sus órdenes se ha puesto un gran reparto de actrices y actores que dan vida a Pentesilea (interpretada por Silvia Abascal) y sus tres princesas: Asteria (Ondina Maldonado), Meroe (Karina Garantivá), Protoe (Olivia Molina) y la Madre de las madres, la suma sacerdotisa a la que pone cara y voz la actriz Loles León. También a Aquiles (Xabier Murua) con sus dos reyes cómplices: Ulises (Antonio Hortelano), rey de Ítaca, y Diomedes (Maxi Iglesias), rey de Etolia. Tods los intérpretes se estrenan este año en el Teatro Romano de Mérida.

A ellos se le suma un coro compuesto por diez actores más, por lo que serán en total 18 intérpretes en escena vestidos por el diseñador Lorenzo Caprile, rodeados por el espacio escenográfico creado por Curt Allen y que se moverán sobre la arena de Mérida marcados por la coreografía de Yoshua Cienfuegos y ambientados por el imaginario sonoro de Marco Rasa.

Con esta conjunción de talento interpretativo y creativo, Magüi Mira rememorará sobre el escenario del Teatro Romano de Mérida desde este miércoles al domingo la historia de ese mítico grupo de mujeres que, hartas de ser sometidas por los hombres que invadían sus países y sus campamentos, se refugiaron en las montañas, se cortaron un pecho para poder entrenarse y así vencer a los hombres y utilizarlos exclusivamente para procrear.

“¿Qué pasó en estas amazonas que contamos? Que aparece la reina Pentesilea y cae muerta de amor por Aquiles y Aquiles desmaya de amor por nuestra reina Pentesilea. Pentesilea lo caza, lo vence, pero la pasión, los celos y la necesidad de posesión nos llevan a ver que un cambio de roles no es posible, que tenemos un sistema que se va directo a la cloaca. ¿Qué hacemos con este amor obsesivo que nos lleva a la autodestrucción? Todo eso lo vamos a contar en un gran espectáculo”, explica Magüi Mira.

Un ejército de mujeres guerreras tomarán el Teatro Romano de Mérida para “asaltar -asegura la directora- nuestro corazón. Un corazón poblado de contradicciones e inundado por un torrente de preguntas: ¿Es el amor un tigre insaciable que envenena la razón? ¿Podemos escapar de su voracidad posesiva?”.

Las amazonas es una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'