• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de Teatro del Barrio
      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

«La tienda impropia» se representará el domingo en la Teatrería de Ábrego

Imagen de la obra
Imagen de la obra

En una tienda, cabe un mundo. Suceden tantas cosas en su interior que sólo con imaginar uno de estos establecimientos surge una infinidad de argumentos. Pero ¿qué ocurrirá si a esa tienda le damos una vuelta de tuerca y la convertimos en impropia? Eso pasa con la que se presenta en esta ocasión. La regentan dos personajes novelescos, un anticuario y su empleado. A ambos, los objetos los implican afectivamente, su valor no lo mide el dinero. ¿Qué no sucederá si aparecen dos clientas que ambicionan hacerse con parte de ese universo mítico?

“La tienda impropia” se subtitula como juguete cómico. Cuidado, sin embargo. Porque con un juguete se juega a veces a cosas serias, y tras la risa pueden asomar asuntos graves. Algunos tildarán a esta obrita –de alrededor de hora y cuarto de duración- de comedia amorosa; pero no faltará quien, burla burlando, la vea, como una sátira del mercantilismo instalado en nuestra sociedad. Bajo su apariencia de disparate, late el afecto hacia esos objetos que se convierten en prolongación de nuestro yo. Y en su argumento, la vida misma se vuelve literatura.  

Pero, aunque sólo sea por disfrutar de un buen rato y alejarnos de las (pre)ocupaciones habituales, ya valdrá la pena acercarse a verla.

 

Autoría y dirección: Juan Manuel Freire

Intérpretes por orden de aparición:

El Dependiente: Ramón Qu

La Clienta: Isa Cela

El Dueño: Miguel Simal/José María Páez

La Escritora: Isabel Tejerina

 

Agrupación escénica Unos Cuantos

Se constituyó, como asociación sin ánimo de lucro, en octubre de 2012.

Cuenta con cerca de veinte actores y actrices de diversas profesiones y edades (desde la veintena a más de setenta años), unidos por su afición al arte dramático.

Su director, Juan Manuel Freire, ha dirigido grupos de teatro en institutos de Extremadura y Cantabria, y, durante 5 cursos, el Taller de Teatro de la Universidad de Cantabria, en colaboración con las profesoras Isabel Tejerina y Elena Echevarría como directoras académicas.

En su andadura, la Agrupación Escénica Unos Cuantos ha puesto en escena una docena de montajes. Pasan de cien sus actuaciones en Cantabria, Extremadura, Madrid, Asturias, Castilla y León y A Coruña.

Aunque muy mayoritariamente sus escenarios son teatros o centros culturales, no desdeña las calles, cafés o plazas para presentarse ante el público.

Entre sus señas de identidad, destaca el compromiso social, que la lleva a hacerse eco de preocupaciones sentidas por amplios sectores de la ciudadanía y a crear y representar textos que les den voz. En el mismo sentido, ha colaborado con organizaciones solidarias o de apoyo humanitario como Amnistía Internacional, Plataforma contra la Exclusión Sanitaria o Interpueblos, entre otras.

Ese afán no excluye otras temáticas, tanto dramáticas como en clave cómica y de carácter lúdico, siempre encaradas con elevado nivel de exigencia artística. Una de estas comedias es La tienda impropia, su último montaje hasta la fecha.

 

Noticias relacionadas
Imagen de la obra "Lear en las catedrales"
Imagen de escena de la obra
2023.10.22-21.09
En el Opera House de Alejandría en 2023
cartel_solo_tu_2024
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real