• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

La obra de Pepe Cibrian, «Juana, la loca», gran éxito en Buenos Aires, regresa a Madrid de la mano de Nicolás Pérez Costa

Después de dos años de éxito en Buenos Aires, el prestigioso actor y director argentino Nicolás Pérez Costa, referente de la escena alternativa en su país, radicado ahora en Madrid, estrena uno de sus trabajos más elogiados por la critica especializada. 

Pérez Costa representa siete personajes en una dinámica vertiginosa, con calidad y precisión actoral haciendo que el espectador olvide que se trata de un solo actor en escena. 

Con un exquisito texto de Cibrian, célebre autor argentino, la belleza poética extracta lo más entrañable de este emblemático personaje de la historia española. Los celos, el amor y la lucha de una mujer contra un mundo patriarcal que intentó someterla.    

“No hay forma de impedir que uno sueñe con quien soñar le dé ganas” sentencia el texto en la voz de un versátil actor que sólo esta rodeado por un imponente trono y un basto juego de luces que acompaña con milimétrica precisión cada cambio en la escena. Esta pieza habla con profundidad y bellezade conflictos humanos, de mundos interpersonales, personajes que se interpelan en la búsqueda de verdades ocultas en las excusas de los otros. “Juana, la loca” de Pepe Cibrian lejos de ser una obra histórica es una reflexión, un manifiesto… Es que en la voz de Juana, está la voz de un mundo femenino postergado por los deseos e imposiciones patriarcales, el grito de libertad y la demanda de dignidad, respeto y reciprocidad que toda persona necesita para ser respetada. Una velada intensa, llena de poética, emociones y belleza… teatro en su estado más natural y crudo.   

 

juana la loca

 

Actúa 

Nicolas Perez Costa 

Fotografía 

Waterlily

Diseño de Vestuario 

Coral Barco

Coordinación Artistica

Juan Ignacio Gé 

Libro y Dirección 

Pepe Cibrian 

 

SABADOS DE NOVIEMBRE 20 HS

La Sala 

Palos de la frontera, 3 Madrid 

Entradas a la venta en 

www.lasala.madrid

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Nao Albet y Marcel Borràs
Un momento de 'Goteras' con Fernando Albizu y Gonzalo Ramos
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen promocional de la obra
Imagen de un ensayo de la producción
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor