• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la compañía
      Performance - Malasaña a Escena 2025

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la compañía
      Performance - Malasaña a Escena 2025

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

La Joven Compañía cierra su sexta temporada con el estreno de «Gazoline»

Cinco colegas de una banlieu de París se reúnen una noche para quemar el coche de alguien muy rico. Desde hace unos días, varios incendios han sido provocados en distintos lugares, destruyendo vehículos. Los hijos de los hijos de los inmigrantes que llegaron sin nada al país aún se sienten ajenos a él. Europa no les ofrece esos valores que coronan su bandera. Y las calles y los noticieros se llenan de un ambiente que podría ser de revolución o de guerra, de esperanza o de desasosiego. Un ambiente que puede destruir ilusiones y amistades.

Demasiado jóvenes para ser adultos y demasiado mayores para seguir siendo niños
Con autoría de Jordi Casanovas y dirección de José Luis Arellano García

Gazoline toma el testigo del proyecto RAZAS con el objetivo de visibilizar y fomentar la diversidad étnica en las artes escénicas.

 

Teatro Accesible
Las funciones de tarde de GAZOLINE del 2, 3 y 4 de mayo contarán con: Subtitulado adaptado, Audiodescripción, Bucle de inducción magnética y Sonido de sala amplificado.

José Luis Arellano García / Dirección

Licenciado en Arte Dramático por la RESAD, ha trabajado principalmente en España y Estados Unidos.

Ha dirigido La piel en llamas de Guillem Clua en el Centro Dramático Nacional y La revoltosa para el Teatro de la Zarzuela.  Es director invitado habitual en el Teatro GALA de Washington DC donde en 2015 consigue 6 Premios Helen Hayes, entre ellos Mejor Dirección y Mejor Obra por Yerma. También ha dirigido Ay ,Carmela para el Teatro Picadero de Buenos Aires.

Arellano es uno de los referentes teatrales nacionales trabajando con jóvenes. Es el director artístico de LaJoven desde su creación, dirigiendo doce montajes, galardonada el 2014 con el Premio El Ojo Crítico de Teatro, con la que ha sido Finalista al Premio Valle-Inclán por Proyecto Homero y Finalista en los Premios MAX con El señor de las moscas.

Es ayudante de dirección habitual de Gerardo Vera con el que ha trabajado en montajes como Sueños, Los Hermanos Karamázov, Agosto, Platonov y El cojo de Inishmaan. Ha sido ayudante de dirección también con Josep Maria Mestres y en el Teatro Real con Ignacio García. También ha dirigido durante ocho años la Escuela Municipal de Teatro de Parla.

Su último espectáculo, El curioso incidente del perro a medianoche de Simon Stephens, a partir de la novela de Mark Haddon, se puede ver en el Teatro Marquina de Madrid cosechando gran éxito de crítica y público.

Jordi Casanovas / Dramaturgia

Dramaturgo y director teatral. Director de la compañía FlyHard, de la que fue fundador, desde 2005 hasta 2013. Fundador y director artístico de la SALAFlyHard desde la temporada 2010/2011 hasta 2013. Estudios de Ingeniería Superior de Telecomunicaciones. Estudios de la Licenciatura de Bellas Artes. Profesor de dramaturgia en el Institut del Teatre desde 2009.

Ha escrito una treintena de textos teatrales, entre los que destacan Una historia catalana (TNC, 2011), Un hombre con gafas de pasta (SALAFlyHard, 2010), Cena con batalla (Versus Teatre, 2010), La Revolución (La Villarroel, 2009), Lena Woyzeck (Temporada Alta, 2008), La Ruina (La Villarroel, 2008), City / Simcity (Sala Beckett / Club Capitol, 2007) y Wolfenstein (AREAtangent / Versus Teatre, 2006). En 2014 escribe Hey Boy Hey Girl, un remix de Romeo y Julieta en el universo de los reality shows para LaJoven.

Ha obtenido el Premio Ciudad de Valencia por Estralls, el Premio Ciudad de Alcoy 2005 con Beckenbauer, el Premio Marqués de Bradomín 2005 con Andorra y Josep Robrenyo 2002 con Las mejores ocasiones. La trilogía compuesta por Wolfenstein, Tetris y City/Simcity ha recibido el Premio de la Crítica de Barcelona a la revelación de la temporada 2006-07, el premio Crítica Serra de oro al mejor texto teatral de 2006 y nominaciones a los Premios Butaca y los Premios MAX. Premio Butaca al mejor texto teatral de 2009 por La Revolución. Premio Time Out a la mejor obra de 2011 por Un hombre con gafas de pasta. Premio Butaca al mejor texto teatral de 2011 por Una Historia Catalana. Premio Ciudad de Barcelona de teatro para Patria.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía
Performance - Malasaña a Escena 2025
Ivor Bolton
Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
Últimas noticias
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía
Performance - Malasaña a Escena 2025
Ivor Bolton
Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades