• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Imagen de archivo del compositor
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

La Cubana elige València para estrenar ‘Adiós Arturo’, una comedia loca sobre la «parafernalia» de la muerte

La Cubana ha elegido el Teatro Olympia de València para el estreno de su nuevo espectáculo, 'Adiós Arturo', en el que la popular compañía catalana vuelve a ofrecer una comedia loca en la que, esta vez, se ríe de la "parafernalia" de la muerte.

La obra, la primera que la compañía estrena fuera de Barcelona, fue presentada este jueves en la plaza del Ayuntamiento de València por su director, Jordi Millán, el responsable de Olympia Metropolitana, Enrique Fayos, y los actores Jaume Baucis, Xavi Tena, Toni Torres, Nuria Benet, Álex González, Babeth Ripoll, Montse Amat, Toni Sans, Edu Ferrés y Virginia Melgar.

‘Adiós Arturo’, que estará en cartel desde el 18 de mayo hasta el 17 de junio, habla del «teatro de la vida», un tema recurrente para la compañía, ya que se trata de un «pozo sin fondo» al tratarse del teatro «cotidiano», que pasa «inadvertido» y que todas las personas hacen en la calle, en el trabajo o con la familia.

Sin embargo, en este espectáculo hablan de un tema más «triste y luctuoso», como es el mundo de los entierros, lutos y funerales, aunque llega a ser «muy divertido» porque han encontrado una «fórmula» para distanciar al espectador de cualquier recuerdo personal relacionado con ese tema.

La historia, de una hora y cincuenta minutos de duración, está protagonizada por Ernesto, el loro que convivió durante 40 años con un «polifacético artista valenciano muerto a los 101 años», Arturo Cirera Mompou, además de la familia, amigos y allegados del fallecido, a través de los que el público conocerá las «luces y sombras» del personaje.

Asimismo, se descubrirá la «hipócrita parafernalia teatral» con la que se despide a una persona, en la que es habitual utilizar frases hechas para «demostrar sentimientos» y donde ponen en práctica el dicho popular «reírse del muerto y de quien lo vela», que es una manera «sana» de reírse de uno mismo aunque sea de las cosas «más serias».

Millán ha señalado que ‘Adiós Arturo’ es una «loca comedia» con toques propios de La Cubana, que busca reírse de uno mismo para poder reírse de los demás, además de incluir la habitual interacción con el público, toques «surreales» y distintas sorpresas que los espectadores descubrirán en el teatro.

Un espectáculo «al revés»

Se trata de un espectáculo construido «al revés» ya que comienza por el nudo, continúa por el desenlace y al final se muestra el planteamiento de la obra, que se podrá disfrutar de miércoles a domingo. Los miércoles y jueves la obra será a las 20.00 horas; los viernes y sábados habrá doble función a las 18.00 y a las 22.00; mientras que el domingo comenzará a las 18.00.

Tras su presentación en València, el montaje iniciará una gira que lo llevará por Pamplona, Torrelavega, Vitoria y Bilbao, entre otras ciudades españolas.

Millán ha agradecido la acogida «con los brazos abiertos» del Teatro Olympia y ha explicado por qué siempre actúan en teatros privados: «Siempre actuábamos en el Principal y después, por una serie de razones, el Principal consideró que La Cubana no era cultura». «A partir de entonces siempre actuamos en el teatro privado, cosa de la que estamos muy contentos porque siempre nos acogen con los brazos abiertos», ha destacado.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'