• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
20 JUNIO 2025

La compañía Viviseccionados inaugurará el nuevo año en Nave 73 con el estreno en Madrid de «La patética historia de Niño Piña en cinco actos»

Viviseccionados presenta en Madrid La patética historia de Niño Piña en cinco actos, del 8 al 30 de enero. Después de su estreno absoluto en la Sala Carme Teatre de Valencia, la compañía inaugurará el nuevo año en Nave 73 con un montaje que tiene como protagonista a Niño Piña, un chico que nació con una malformación craneal, en una historia inventada para soportar la existencia. 

La patética historia de Niño Piña en cinco actos, la sexta obra de la compañía Viviseccionados, se estrena en Madrid tras su paso por Valencia

Se trata de una obra que firma y dirige Jose Andrés López, quien comparte espacio escénico junto a Román Méndez de Hevia, Elena Esparcia, María Pizarro y Mikel Arostegui, intérpretes de distintos momentos, a cada cual más grotesco. Con ellos, este drama nos mostrará las facetas más malvadas y crueles de la sociedad actual y una representación de la vida como una constante de golpes y más golpes.

El sexto trabajo de Viviseccionados investiga en la deformación física, emocional y social, en la que el horror y la belleza se dan la mano bajo la pregunta de qué es un monstruo. “En esta propuesta, investigamos sobre la identidad, la apariencia física, las limitaciones del cuerpo, la aceptación y/o la exclusión y sobre resignificar la bondad de los buenos y la maldad de los malos”, comenta el joven director y dramaturgo.

La patética historia de Niño Piña en cinco actos cuenta con la producción de Viviseccionados y Carme Teatre, además de la fotografía de Virginia Rota, la ayudantía de dirección de Olga Magaña, el espacio sonoro y la música original de Carlos Gorbe y la plástica de Antiel Jiménez. Se representará los miércoles y jueves del mes de enero, desde el día 8, a las 20:30h. 

 

La patética historia de Niño Piña:

La obra es una búsqueda para encontrar si hay luz en aquello que consideramos horrible, extraño y deforme y, sobretodo, revelar la oscuridad que esconden los seres luminosos y bellos, los buenos. 

 

Viviseccionados

Surge en 2015 a partir de la dramaturgia, dirección e interpretación de Jose Andrés López en creaciones colectivas con artistas de todas las disciplinas para seguir un camino propio de investigación. La patética historia de Niño Piña es su sexta obra, tras OymyakonPax Tecum4,2Fauces y Ofelia Forever

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

DIRECCIÓN: Jose Andrés López 

AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Olga Magaña

TEXTO: Jose Andrés López

REPARTO: Román Méndez de HeviaElena Esparcia, María Pizarro, Jose Andrés López y Mikel Arostegui 

ESPACIO SONORO & MÚSICA ORIGINAL: Carlos Gorbe

PLÁSTICA: Antiel Jiménez

FOTOGRAFÍA: Virginia Rota

COMUNICACIÓN Amanda H C – Proyecto Duas

PRODUCCIÓN: Viviseccionados y Carme Teatre

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet