• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
14 ENERO 2025

La compañía Heisei Nakamaruza estrena en España su espectáculo de kabuki Fuji Musume/Rejinshi

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en España de Fuji Musume/ Rejinshi, una obra de teatro kabuki interpretada por la compañía Heisei Nakamaruza. Este espectáculo programado por Escenario Clece, forma parte del programa de actos conmemorativos del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas España – Japón y estará en seis únicas funciones en la Sala Roja, del 27 de junio al 1 de julio.

El kabuki es una forma de teatro tradicional japonés que combina declamación, música, danza e incluso, en algunos casos, acrobacias y artes marciales. Su origen se remonta a 400 años, y en 2005 la UNESCO la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los movimientos son extremadamente estilizados y los maquillajes que elaboran los propios actores tienen un profundo simbolismo expresivo.

Todo espectáculo de Kabuki siempre consta de más de una de obra. En esta ocasión, la compañía trae a España dos representaciones. En Fuji Musume el espectador podrá disfrutar del Shamisen, un instrumento de cuerda japonés. Infinidad de flores cuelgan del cielo como hojas de sauces, y de su interior surge una joven, cuya silueta podría confundirse con la de las propias flores. Renjishi se representa en un escenario típico del teatro Nō llamado Matsuhamemono. La leyenda que bailan sus personajes cuenta que el león de melena blanca tira a sus hijos al fondo de un valle, y debe cuidar únicamente al hijo que consiga subir.

La excepcional presencia de esta compañía en Madrid ha sido posible gracias a la Embajada del Japón en España.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación