• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La compañía Heisei Nakamaruza estrena en España su espectáculo de kabuki Fuji Musume/Rejinshi

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en España de Fuji Musume/ Rejinshi, una obra de teatro kabuki interpretada por la compañía Heisei Nakamaruza. Este espectáculo programado por Escenario Clece, forma parte del programa de actos conmemorativos del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas España – Japón y estará en seis únicas funciones en la Sala Roja, del 27 de junio al 1 de julio.

El kabuki es una forma de teatro tradicional japonés que combina declamación, música, danza e incluso, en algunos casos, acrobacias y artes marciales. Su origen se remonta a 400 años, y en 2005 la UNESCO la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los movimientos son extremadamente estilizados y los maquillajes que elaboran los propios actores tienen un profundo simbolismo expresivo.

Todo espectáculo de Kabuki siempre consta de más de una de obra. En esta ocasión, la compañía trae a España dos representaciones. En Fuji Musume el espectador podrá disfrutar del Shamisen, un instrumento de cuerda japonés. Infinidad de flores cuelgan del cielo como hojas de sauces, y de su interior surge una joven, cuya silueta podría confundirse con la de las propias flores. Renjishi se representa en un escenario típico del teatro Nō llamado Matsuhamemono. La leyenda que bailan sus personajes cuenta que el león de melena blanca tira a sus hijos al fondo de un valle, y debe cuidar únicamente al hijo que consiga subir.

La excepcional presencia de esta compañía en Madrid ha sido posible gracias a la Embajada del Japón en España.

 

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen