• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

La caridad, la piedad y la pena de muerte son los temas de la nueva producción internacional de Angélica Liddell que se estrena en Temporada Alta

Temporada Alta acoge el estreno absoluto de la nueva producción de una de las creadoras más irreverentes e inclasificables del panorama escénico actual y de más proyección internacional, Angélica Liddell. Caridad, una aproximación a la pena de muerte dividida en 9 capítulos es la nueva propuesta de la dramaturga que llega con la voluntad de sacudir al público tratando temas como la caridad, la piedad y la pena de muerte

Caridad, coproducida por el festival con ERT Emilia Romagna Teatro Fundazione, CDN Orléans Centre Val de Loire, Iaquinandi S.L. ya tiene garantizada una gira internacional después de su paso por Salt
El espectáculo se presenta con el subtítulo “una aproximación a la pena de muerte dividida en 9 capítulos”

El espectáculo es una invitación al público a medir su capacidad de compasión. Sigue la línea radical trazada por la artista desde hace años y toma como referencia el concepto de caridad para aplicarlo en la sociedad contemporánea y “medir sus límites”. Según la dramaturga, la figura de la caridad mide el nivel de represión y escándalo de cada cultura, así como su madurez o su capacidad de compasión.

Esta propuesta está coproducida por el festival Temporada Alta, ERT Emilia Romagna Teatro Fundazione, CDN Orléans Centre Val de Loire, Iaquinandi S.L. con la colaboración de Teatros del Canal de Madrid y después del estreno en el Canal de Salt iniciará su periplo por festivales y teatros internacionales.

Con Caridad Liddell subirá al escenario para gritar a la libertad sin concesiones y volver a incomodar con un manifiesto artístico que genera reacciones igual de extremas. La creadora confiesa en las palabras sobre la obra que “la verdad nos plantea un conflicto moral: nos pide querer por encima de la ley”, y concluye “como virtud, es superior a la fe y a la esperanza, y por eso es también el arte”.

Yuri Ananiev, Federico Benvenuto, Nicolás Chevalier, Guillaume Costanza, Angélica Liddell, Bórja López, Sindo Puche y David Abad son los intérpretes de esta nueva producción, en la que también participarán varios figurantes convocados desde Temporada Alta para la ocasión.

Liddell, que firma la creación y dirección del espectáculo es una artista habitual de Temporada Alta. Esta es la octava vez que pisa el festival gerundense, donde ya se la ha visto presentando varias propuestas: Terebrante (TA21), Una costilla sobre la mesa: Madre (TA19), Génesis 6, 6-7 (TA18), Tandy (TA14), Ping Pang Qiu (TA12), San Jerónimo (TA11) y El año de Ricardo (TA10).

 

Noticias relacionadas
Equipo de 'La miseria nos hará felices'
El festival en datos
Toni Servillo
Paisajes compartidos
Imagen promocional de la obra 'Un matrimonio de Boston'
Isabelle Hupppert en Bérénice, de Castellucci, que se verá el 23 de noviembre
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos