• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

La Calórica recupera en el Espai Texas de Barcelona la multipremiada comedia ‘Fairfly’

Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra

Tras los últimos éxitos que han obtenido con Els pájaros, De los que hablamos mientras no hablamos de toda esta mierda y Le congreso ne marche paso, La Calórica, una de las compañías más reconocidas de la escena actual, recupera a partir del 8 de febrero en el teatro del Espai Texas uno de sus primeros grandes éxitos: Fairfly, una comedia sobre la burbuja de las startups y la cultura emprendedora.

El texto, de Joan Yago, cuestiona la cultura del emprendimiento empresarial y reflexiona sobre el discurso neoliberal y la obsesión de triunfar y ganar dinero
Esther López se incorpora al reparto junto a Aitor Galisteo-Rocher, Xavi Francés y Vanessa Segura

Fairfly, escrita por Joan Yago y con dirección de Israel Solà, habla de los problemas que puede comportar la cultura de la emprendeduría promovida por gobiernos y mercados como una forma de luchar contra el paro. La historia está protagonizada por cuatro amigos interpretados que intentan organizarse después de que la empresa donde trabajaban les comunicara la apertura de un ERE. Aunque en un principio se plantean defender sus puestos de trabajo, pronto piensan que es el momento de recuperar esa idea de negocio que tuvieron hace unos años, emprender y ser sus propios jefes. «Nuestra primera idea era hacer una obra más soplo, bromeando de los emprendedores, pero nos dimos cuenta de que nosotros también lo somos y, por tanto, acabamos haciendo una crítica desde dentro», comenta el autor del espectáculo.

«El espectáculo habla sobre el mundo del emprendimiento, sobre esa idea que tanto se ha sentido durante la crisis de que si nuestra vida laboral nos está yendo mal es por nuestra culpa, del trabajador», apunta Yago: «Esta idea se ha utilizado para culpabilizar a los trabajadores y trabajadoras de sus propias miserias o mala suerte, es una versión recalcitrante del sueño americano”.

 

Un esperado gran éxito que vuelve a la cartelera

«Fairfly ha representado muchas cosas por nosotros», explica Joan Yago: «Nació en el Tantarantana y de allí dimos el salto a gran público, en La Villarroel, a partir de ahí llegó los premios como los dos Max y las primeras actuaciones fuera del territorio catalán». Se trata pues de una oportunidad única para que el público más reciente de la compañía pueda disfrutar de uno de sus espectáculos más representativos: «Hay mucho público que empezó a conocernos a partir del Pájaros, otro gran punto de inflexión en nuestra carrera, y ahora tienen una nueva oportunidad de ver esta obra tan importante por nosotros. De ahí nace la idea de recuperarlo».

El premiado montaje cuenta con un reparto formado por Aitor Galisteo-Rocher, Vanessa Segura, Xavi Francés. e incorpora como novedad a Esther López. La compañía hará temporada en el Espai Texas hasta el 28 de abril y ha vendido ya cerca de 7.000 entradas llegando al 50% del aforo total de la temporada de Fairfly.

 

El éxito indiscutible de La Calórica

Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López, Marc Rius, Israel Solà, Julia Truyol y Joan Yago son Calórica, una compañía nacida en el año 2010 con ganas de hacer un teatro » ambicioso, comprometido, que aborde con humor las problemáticas más serias».

Desde entonces, La Calórica ha estrenado espectáculos como: Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I (2010/2020), Editto Bulgaro (2012), La Nau dels Locos (2013), Bluf (2014), Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda (2015), El Profeta (2016), Fairfly (2017), Los Pájaros (2018), ¿De qué hablamos mientras no hablamos de toda esta mierda (2021) o Le congreso ne marche paso (2023) ) además de varias piezas cortas y colaboraciones especiales.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Núria Solina, Quimet Pla, Diana Pla, Oriol Pla, Pau Matas Nogué y Juan Mayorga (de izquierda a derecha)
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'