• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio del Palacio de Magalia
      Imagen de una escena de la producción
      Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
      Imagen de una escena de la obra

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio del Palacio de Magalia
      Imagen de una escena de la producción
      Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
      Imagen de una escena de la obra

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

Juan Mayorga: «El cartógrafo es una muestra del teatro que amamos: acción, emoción, pasión y pensamiento»

 

El martes de la semana pasada, el Teatro Goya acogió la presentación de El cartógrafo, texto escrito y dirigido por Juan Mayorga que llegó al teatro el pasado 3 de julio en el marco del Grec 2019 Festival de Barcelona. El director de Arte y Contenidos del Grupo Focus, César Martínez de Obregón, se mostró muy satisfecho con el hecho de que el espectáculo se pueda ver en Barcelona, ??después de casi tres años de vida. Estrenado en el año 2016 en el Teatro Calderón de Valladolid, El cartógrafo ha tenido un intenso recorrido que le ha llevado a países como Costa Rica, Alemania o México. Después de Barcelona y durante el mes de agosto de 2019, el espectáculo finalizará una intensa gira internacional -140 funciones- en Varsovia. Por su parte, el director del Grec Festival de Barcelona, ??Cesc Casadesús, aseguró que es un orgullo que esta obra forme parte de un festival que, en su edición de este año, "hace una clara apuesta por la dramaturgia contemporánea".

La historia colectiva, el olvido y la indiferencia son los grandes protagonistas de El cartógrafo, una pieza surgida de la experiencia personal de su autor en una visita a Varsovia en 2008. Mayorga ha sintetizado todo este imaginario vinculante al mundo de la cartografía, «el mapa es un arca de la memoria». Según explicó Juan Mayorga, El cartógrafo «es una Muestra del teatro que amamos» que, para el dramaturgo, no es otro que «acción, emoción, pasión y pensamiento».

Blanca Portillo y José Luis García-Pérez protagonizan esta producción de Avance Producciones Teatrales, Entrecajas Producciones Teatrales y García-Pérez Producciones, con la colaboración del Teatro Calderón de Valladolid. Mayorga ha destacado el trabajo de los dos intérpretes: «Blanca y José Luis Hacen algo muy importante: consiguieron hacerse transparentes. Con los minimos elementos consiguen darnos a distintos personajes, lugares y tiempos».

Los actores y el director también han tenido oportunidad de debatir sobre el significado del teatro y como éste incide en el espectador, donde José Luis García-Pérez ha afirmado que «el teatro nos acompaña y nos hace humanos», y en relación a El cartógrafo ha añadido que «es un regalo de la vida, está dibujado como la esencia misma del teatro». El rol movilizador del teatro ha sido un punto recurrente que Blanca Portillo ha defendido: «El buen teatro es aquel que moviliza al espectador, es un recuerdo de lo que hemos sido en la historia de la humanidad para seguir mirando hacia adelante» y ha añadido que «el espectador se vuelve dueño de la función». Según la actriz, El cartógrafo «pretende que el espectador utilice herramientas como ser pensante y con capacidad de empatía para que imagine todo lo que no se viene en escena».

 

Noticias relacionadas
Patio del Palacio de Magalia
Imagen de una escena de la producción
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Últimas noticias
Patio del Palacio de Magalia
Imagen de una escena de la producción
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'