• Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 395
16 MARZO 2025

Josep Maria Pou protagoniza «El Padre», el gran éxito de Florian Zeller, en el Teatro Bellas Artes de Madrid

Josep Maria Pou protagonizará El Padre, el gran éxito de Florian Zeller, en el Teatro Bellas Artes de Madrid del 6 de marzo al 28 de abril de 2024. Estará acompañado, además, por Cecilia Solaguren, Alberto Iglesias, Elvira Cuadrupani, Jorge Kent y Lara Grube.

"Hay momentos en la vida que ya no entiendo nada nada, ni sé quién soy” Andrés

Josep Maria Mestres dirige esta producción del Teatre Romea de Barcelona, ganadora de numerosos galardones, entre ellos el Oscar al mejor guion adaptado por el propio Zeller y al mejor actor, interpretado por Anthony Hopkins. Ha sido representada en más de 50 países, incluyendo España, EE. UU., China, Brasil, Perú, Japón, Australia, India, Italia y Sudáfrica y está considerada una de las mejores dramaturgias de los últimos tiempos.

“Es la historia de un hombre al que están borrando del mundo. La tragedia es que él mismo se da cuenta que está desapareciendo”, describe Josep Maria Pou, quien también afirma que “es un espectáculo que me hace mucha ilusión por diferentes razones. La primera es llevar a escena un texto de Zeller, quien posee una construcción dramatúrgica y teatral muy interesante. En este sentido, el autor sale de las normas habituales de la narración. Es precisamente por eso que la historia resulta tan atractiva, porque consigue que vivas los acontecimientos desde el punto de vista de Andrés, el protagonista. Es una historia que emociona y conmociona, que mezcla hechos muy impactantes con un humor muy tierno. Esto convierte a este espectáculo en algo diferente y especial”.

Por otra parte, Pou confiesa que tenía muchas ganas, después de tanto tiempo interpretando personajes heroicos como Cicerón, Sócrates o Ahab, de meterse en la piel de un hombre normal, cercano, confrontando las miserias humanas que distan mucho de la épica grandilocuente de los gigantes históricos.

En palabras de Josep Maria Mestres, “Florian Zeller nos coge de la mano y nos las entrelaza con la del protagonista para que le acompañemos en su viaje hacia el olvido”.

Para Mestres, la palabra que podría resumir esta obra sería la solidaridad. Una solidaridad que implica una empatía mucho más profunda y un compromiso humano más importante que el que se nos presupondría frente al sufrimiento de otro. “Es un espectáculo al que todos nosotros nos hemos acercado desde un lugar muy comprometido, con una entrega que va más allá de la simple profesionalidad. Tenemos el relato de una persona que sufre, que se va hacia el olvido. La hemos construido con todo el amor del mundo y con toda la solidaridad respetuosa hacia toda la gente que se encuentra en unas circunstancias similares”.

Mestres puntualiza que esta obra es, al mismo tiempo, un thriller, una comedia y una tragedia; y añade que se diferencia de su versión cinematográfica. El montaje, explica, está planteado desde un lugar diferente, aprovechando toda la teatralidad inherente en el texto de Zeller. Así, tanto aquellos espectadores que hayan disfrutado de la película como los que no tengan contacto previo con la obra, se encontrarán con una experiencia única.

“Los hechos se ven desde la cabeza de Andrés, de la gente que le rodea y, al mismo tiempo, se opone a él. Hay un fuerte y evidente paralelismo con el Rey Lear. Andrés es un personaje absolutamente shakesperiano”, puntualiza Mestres.

El director asegura, además, que uno de los aspectos más interesantes del espectáculo es su capacidad transformadora hacia el público. “Me interesa mucho el aspecto litúrgico del teatro, su capacidad de cohesión social y comunitaria. Cuando los espectadores se sientan juntos, en silencio dentro de la sala, a oscuras, frente a la obra, se unen para conjurar la adversidad. Y salen, inevitablemente, transformados”.

 

Sinopsis

Andrés, un hombre de 76 años, culto, socarrón y tozudo, está perdiendo la memoria, pero se resiste a aceptar ningún tipo de ayuda y rechaza todos los cuidadores que su hija Ana intenta contratar. A medida que trata de dar sentido a sus circunstancias cambiantes, Andrés comienza a dudar de sus seres queridos, de su mente, e incluso de su propia percepción de la realidad.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del equipo artístico de la obra
Imagen promocional de la obra
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Imagen de una escena de la obra
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Una imagen del espectáculo de Carles Sans
Últimas noticias
Una escena de la obra
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
Imagen de escena de la producción
Lidia Otón, actriz formada en La Abadía
Imagen de escena de la producción