• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

José María Pou, Mario Gas y Ernesto Caballero aúnan talento en ‘Viejo amigo Cicerón’, el segundo estreno del Festival de Mérida

Viejo amigo Cicerón, el segundo estreno del 65 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, reúne el talento de tres grandes de la escena española, el dramaturgo Ernesto Caballero, el director Mario Gas y el actor José María Pou, para descubrirnos al verdadero Cicerón, el jurista y político romano, humanista y ejemplo de integridad política, muerto en el año 43 a. C., que ofrece algunas enseñanzas a nuestra actualidad.

El montaje, que estará en cartel de 3 al 7 de julio, indaga en la verdadera figura del político y jurista romano muerto en el 43 a.C. que ofrece enseñanzas siempre válidas
Los actores Bernat Quintana, en el papel de Tirón, secretario de Cicerón, y Miranda Gas, en el de Tulia, la hija, completan el elenco

El director Mario Gas ha modelado el texto inédito de Ernesto Caballero para componer un viaje a la figura del también filósofo y brillante orador Marco Tulio Cicerón, al que da vida el veterano José María Pou. “Cicerón es un hombre político, un amante y defensor de las leyes y el derecho, un hombre consecuente y capaz de todo por el bien de la democracia que tiene mucho que decir a los políticos de hoy y a la sociedad de hoy”, describe José María Pou. Acompañan en ese viaje los jóvenes actores Bernat Quintana, en el papel del esclavo Tirón que se convirtió en el fiel secretario de Cicerón, y Miranda Gas, que encarna a Tulia, la única hija que tuvo el político.

El viaje que propone Gas hacia el descubrimiento y conocimiento de Cicerón se hace en una especie de flashback del presente al pasado, Bernat Quintana y Miranda Gas son también dos estudiantes actuales que investigan la figura de Cicerón, de ahí que el montaje eluda la carga y estética historicista para ambientarla en un entorno de mayor actualidad. “El encuentro de la figura de Cicerón con dos jóvenes de hoy plantea muchas cuestiones que nos afectan directamente a los ciudadanos del siglo XXI. Y la propia obra plantea un movimiento pendular, un diálogo, entre la antigua Roma y nuestros días en una yuxtaposición de tiempos”, explica Ernesto Caballero.

Tanto José María Pou como Mario Gas regresan al Festival de Mérida como grandes conocedores de esta cita extremeña con el teatro grecolatino. No en vano, Pou debutó en Mérida en 1971, hace 48 años, y tras ese debut el veterano actor se ha reencontrado con el público de Mérida en una decena de ocasiones, la última encarnando a Sócrates en 2015, también dirigida por Mario Gas.

Este y Ernesto Caballero también repiten experiencia en el Festival, así como Bernat Quintana. Debuta sin embargo, la joven actriz Miranda Gas.

Viejo amigo Cicerón es una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y el Teatro Romea de Barcelona.

 

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1