• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
20 JUNIO 2025

Elena Olivieri despoja a la vida de artificios con Wenses y Lala

  • Dirigida e interpretada por la italiana Elena Olivieri a partir de un texto del dramaturgo mexicano Adrián Vázquez, fundador de la compañía Los Tristes Tigres
  • Esta versión cuenta con la colaboración artística de Pablo Messiez y el diseño de iluminación de Paloma Parra
  • La tragicomedia se presenta en Madrid tras el éxito del texto en México, donde ha permanecido en cartel varias temporadas

 

Wenses y Lala son dos campesinos de un lugar indefinido que podría ser México, España o Italia. Están muertos y vuelven para contar sus vidas. Para celebrar la oportunidad que tuvieron de sentir, de existir. Reconstruyen sus recuerdos, resucitan los detalles y reviven sus vidas, sin filtro, ni censura. A veces las versiones no cuadran, otras veces se complementan, otras desvelan coincidencias determinantes, trágicas pero, sobre todo, dejan la sensación de que la vida tiene que ver con algo distinto a donde solemos poner el foco de atención. Sin pretenderlo nos recuerdan que nuestra existencia transcurre en un frágil y asombroso equilibrio.

Wenses y Lala es la adaptación que la directora y actriz italiana Elena Olivieri hace del texto de Adrián Vázquez, miembro fundador de Los Tristes Tigres. Esta consolidada compañía mexicana estrenó la pieza en 2014 en el Teatro La Capilla de México DF, donde ha permanecido en cartel varias temporadas con gran éxito de crítica y público.

La pieza pudo verse por primera vez en Madrid el pasado mes de julio en los Teatros Luchana. Ahora vuelve a la Sala Mirador del 6 al 28 de abril, dirigida por Olivieri, quien también la coprotagoniza junto a Juanma Rodríguez (intérprete en películas como Noviembre, de Achero Mañas; y Obaba, de Montxo Armendáriz). La obra ha contado con la colaboración artística del dramaturgo argentino Pablo Messiez. El diseño de iluminación corre a cargo de Paloma Parra.
Elena Olivieri -cofundadora de Bodo Bodó Production, compañía con la que presentó en Madrid Cabaret Mortal- descubrió la obra en México y se enamoró de ella. Resalta del texto «la universalidad de su trasfondo, la capacidad de hablar de la vida, en su complejidad, con humor y cercanía y los cuidados retratos de sus dos protagonistas».

 

Wenses y Lala
Del 6 al 28 de abril en la Sala Mirador
Viernes y sábado a las 20h y domingos a las 19.30h

Duración: 1 hora

Autor de la obra original: Adrián Vázquez
Dirección y adaptación: Elena Olivieri
Ayudantes de dirección: Carlos Puga y Patricia Urrutia
Iluminación:  Paloma Parra
Con la colaboración artística de Pablo Messiez
Guitarra: Álex Foulkes
Reparto: «Wenses» Juanma Rodríguez
               «Lala» Elena Olivieri

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet