• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Elena Olivieri despoja a la vida de artificios con Wenses y Lala

  • Dirigida e interpretada por la italiana Elena Olivieri a partir de un texto del dramaturgo mexicano Adrián Vázquez, fundador de la compañía Los Tristes Tigres
  • Esta versión cuenta con la colaboración artística de Pablo Messiez y el diseño de iluminación de Paloma Parra
  • La tragicomedia se presenta en Madrid tras el éxito del texto en México, donde ha permanecido en cartel varias temporadas

 

Wenses y Lala son dos campesinos de un lugar indefinido que podría ser México, España o Italia. Están muertos y vuelven para contar sus vidas. Para celebrar la oportunidad que tuvieron de sentir, de existir. Reconstruyen sus recuerdos, resucitan los detalles y reviven sus vidas, sin filtro, ni censura. A veces las versiones no cuadran, otras veces se complementan, otras desvelan coincidencias determinantes, trágicas pero, sobre todo, dejan la sensación de que la vida tiene que ver con algo distinto a donde solemos poner el foco de atención. Sin pretenderlo nos recuerdan que nuestra existencia transcurre en un frágil y asombroso equilibrio.

Wenses y Lala es la adaptación que la directora y actriz italiana Elena Olivieri hace del texto de Adrián Vázquez, miembro fundador de Los Tristes Tigres. Esta consolidada compañía mexicana estrenó la pieza en 2014 en el Teatro La Capilla de México DF, donde ha permanecido en cartel varias temporadas con gran éxito de crítica y público.

La pieza pudo verse por primera vez en Madrid el pasado mes de julio en los Teatros Luchana. Ahora vuelve a la Sala Mirador del 6 al 28 de abril, dirigida por Olivieri, quien también la coprotagoniza junto a Juanma Rodríguez (intérprete en películas como Noviembre, de Achero Mañas; y Obaba, de Montxo Armendáriz). La obra ha contado con la colaboración artística del dramaturgo argentino Pablo Messiez. El diseño de iluminación corre a cargo de Paloma Parra.
Elena Olivieri -cofundadora de Bodo Bodó Production, compañía con la que presentó en Madrid Cabaret Mortal- descubrió la obra en México y se enamoró de ella. Resalta del texto «la universalidad de su trasfondo, la capacidad de hablar de la vida, en su complejidad, con humor y cercanía y los cuidados retratos de sus dos protagonistas».

 

Wenses y Lala
Del 6 al 28 de abril en la Sala Mirador
Viernes y sábado a las 20h y domingos a las 19.30h

Duración: 1 hora

Autor de la obra original: Adrián Vázquez
Dirección y adaptación: Elena Olivieri
Ayudantes de dirección: Carlos Puga y Patricia Urrutia
Iluminación:  Paloma Parra
Con la colaboración artística de Pablo Messiez
Guitarra: Álex Foulkes
Reparto: «Wenses» Juanma Rodríguez
               «Lala» Elena Olivieri

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'