• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

‘El tío Vania’ de Antón Chéjov llega al Teatre Principal de Valencia

Imagen de la puesta en escena de la obra
Imagen de la puesta en escena de la obra

El Institut Valencià de Cultura presenta los días 15 y 16 de enero en el Teatre Principal de València el espectáculo ‘El tío Vania’, una producción del Teatre Lliure y el festival Temporada Alta, donde inauguró el festival.

La función está dirigida por el director lituano Oskaras Korsunovas

El tío Vania’ está dirigida por el director lituano Oskaras Kornusovas y el reparto lo forman Julio Manrique, Ivan Benet, Raquel Ferri, Lluís Marco, Júlia Truyol, Anna Güell, Carme Sansa y Kaspar Bindeman.

La obra es un texto capital de Antón Chéjov y del teatro universal donde el autor refleja el apocalipsis interior de unos cuantos destinos humanos: el tedio, la vida malgastada, el amor no correspondido o el trabajo inacabable marcan la existencia de los personajes de una de las obras más desoladoras y representativas del autor ruso.

Según el director, Chéjov quiso mostrar en esta obra la certeza del paso del tiempo, la sensación de que a una determinada edad ya no hay tiempo para cambiar y hay que sobrevivir y acomodarse al destino.

La relación entre los personajes del drama es tóxica; es una metáfora de la catástrofe humana. Muchos personajes acaban con el corazón roto, nunca más se podrán enamorar, pero Vània, ante el vacío que le ofrece la vida, decide resistir por responsabilidad con su sobrina Sònia.

En esta versión el tiempo y el espacio no están definidos; Chéjov creó un mundo que no existe en un espacio físico ni tampoco en el tiempo, pero que pervive en nosotros. Y, además, ‘El tío Vania’ es actual en el mundo contemporáneo de una manera única y sorprendente: habla de temas como el medio ambiente, la emancipación de la mujer, la confrontación entre el mundo tradicional y el mundo moderno, la construcción social en que el amor ya no es viable.

 

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'