• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

El Teatro Pérez Galdós de Las Palmas recupera ‘Comedia del recibimiento’ de Cairasco de Figueroa en versión libre de Inma Chacón

Imagen del espectáculo
Imagen del espectáculo

El Teatro Pérez Galdós acogió este pasado viernes, día 18, el estreno absoluto de ‘Comedia del recibimiento’ de Bartolomé Cairasco de Figueroa, versión libre de Inma Chacón e idea original de Salvador Collado. La producción con la que se recupera a uno de los intelectuales canarios más importantes del Siglo de Oro se dió a conocer en un encuentro con el director de la obra, Rafael Rodríguez, y con la autora de esta versión, Inma Chacón. A la cita se sumaron los músicos, actores y actrices que dan vida a los personajes de este texto olvidado durante más de cuatro siglos y desconocido por el gran público.

La producción se estrenó este viernes en el marco del Ciclo Antiqua y se pudo disfrutar hasta el domingo antes de la gira por las islas y su estreno en la península en festivales como el Iberoamericano del Siglo de Oro de Alcalá de Henares o el Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Esta producción es un homenaje al autor Bartolomé Cairasco de Figueroa, un humanista a caballo entre dos siglos que, en su época, fue admirado por Lope de Vega, Garcilaso o Cervantes, para contar su historia y reconocerla. También es un canto y un recuerdo a los antiguos pobladores de las Islas y a su coraje frente al etnocidio que padecieron a manos de los conquistadores castellanos, al terrible efecto que produjo en el pueblo canario.

‘Comedia del recibimiento’ aborda así la historia de las Islas Canarias. La acción se sitúa a ­finales del siglo XVI en el momento en que el obispo Fernando de Rueda llega a Las Palmas de Gran Canaria para tomar posesión de su cargo. El texto ofrece al espectador una lección de historia para la que Inma Chacón ha ideado un contexto mágico y de fantasía a través de Curiosidad, Sabiduría e Invención, las ninfas responsables de organizar el recibimiento del obispo. Será Doramas, el héroe canario de la resistencia a la conquista por parte de la corona de Castilla, el que dé la bienvenida a tan ilustre dignidad eclesiástica.

La noticia no se recibe de la misma manera en todos los pueblos de Canarias, representados por Gáldar y Guía. El primero, defensor de las tradiciones que conforman la identidad del pueblo canario, y el segundo, defensor de la modernidad y de los aires nuevos que trajeron los castellanos. El debate entre ellos se resolverá cuando Doramas y el obispo se enfrenten en un duelo verbal del que uno de los dos saldrá vencedor.

 

Un espectáculo con música en directo

La representación cuenta con música en directo interpretada por Javier Mederos y Eduardo Corcuera dirigidos por Isabel Álvarez, que ha seleccionado un bello repertorio de obras versionadas de los maestros de capilla de la Catedral de Sevilla, Cristóbal de Morales, y de la Catedral de Coímbra, Pedro de Cristo, contemporáneos de Bartolomé de Cairasco de Figueroa cuando éste estudió en ambas ciudades; además de componer parte de las piezas musicales del espectáculo.

Con escenografía y vestuario de José Luis Massó, iluminación de José Manuel Guerra, y maquillaje y peluquería de Domingo Rodríguez, ‘Comedia del recibimiento’ cuenta con Maykol Hernández en el papel de Doramas, Juan Carlos Castillejo como obispo de Rueda, Clara Chacón en el personaje de Curiosidad, Alexia Rodríguez interpreta a Sabiduría y Thania Gil es Invención. José Luis Massó da vida a Magec, mientras que Efraín Martín es Gádar y Abraham Santacruz es Guía. José Díaz completa el elenco artístico en los roles de Mocán y Bentaguayre, además de coreógrafo del espectáculo.

 

Datos prácticos

Las representaciones son este viernes, día 18, y sábado, día 19, a las 20:00 horas, y el domingo, día 20, a las 19:00 horas. Las entradas se pueden adquirir en el portal https://teatroperezgaldos.es/ o en las taquillas del teatro de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas, y en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus de 16:00 a 21:00 horas.

Además, los días de función las taquillas abrirán dos horas antes del comienzo de la misma, incluidos fines de semana y festivos. Una hora antes del inicio de la función programada tendrán preferencia de compra en taquilla las personas que vayan a adquirir entradas para ese día.

‘Comedia del recibimiento’ es una coproducción de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria y Euroscena Producciones que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, del Gobierno de Canarias, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Comunidad de Madrid, así como del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Las Palmas.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca