• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El teatro en pequeño formato rebosa en el FITC Lazarillo

La apuesta por el teatro contemporáneo en pequeño formato se consolida como un éxito indiscutible en el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Lazarillo dada la gran acogida del público. El equipo de dirección del festival se plantea ampliar este tipo de programación tanto en días como en espectáculos para poder satisfacer en futuras ediciones la gran cantidad de demanda de entradas que han recibido esta ocasión.

“La Ogra que todo lo logra” y “Microteatro por dinero” cuelgan el cartel de “no hay entradas” en la 45ª edición del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Lazarillo

 

“La ogra” logra abarrotar el FITC Lazarillo

Más de 150 personas disfrutaron el pasado miércoles en el patio de columnas del Centro Cultural Ciega de Manzanares con el humor más gamberro y ácido de “La Ogra que todo lo logra” agotando las entradas horas antes del comienzo de la representación. “Te borro del feisbuh” y “No eres gorda, eres ancha de caderas” fueron algunos de sus éxitos que el público cantó y bailó con ella en un espectáculo en el que los espectadores también eran protagonistas.

 

La expectación que genera “Microteatro por dinero”

Las entradas para la que ha sido la cuarta edición de MicroFITC se agotaron en apenas dos días de venta anticipada. Cerca de 200 personas lograron disfrutar anoche en el Centro Cultural Ciega de Manzanares de tres espectáculos de microteatro con los que rieron y se emocionaron a partes iguales. Cecilia Amores, directora del festival, confirma que han sido decenas de personas las que se han quedado sin entrada y que la sección MicroFITC, en colaboración con la sala madrileña “Microteatro por dinero”, cada vez genera más expectación entre el público, por lo que “se estudiará la posibilidad de ampliar esta actividad dentro de la programación oficial en próximas ediciones”.

 

Juventud y el teatro como experiencia

En palabras de Amores, la apuesta por este tipo de teatro en pequeño formato confirma que “es posible acercar a los jóvenes a la cultura”, ya que la media de edad del público asistente a estos espectáculos es mucho menor que la de los espectadores que asisten a montajes de gran formato.

Por otro lado, el público presente estos dos días en el Centro Cultura “Ciega de Manzanares” destacaba este tipo de montajes como una posibilidad de vivir una “experiencia cultural” más cercana, inmediata y alejada de estereotipos en la que además pueden relacionarse no solo con los actores sino también con el resto de espectadores.

Por otro lado, el equipo del FITC Lazarillo considera muy importante contar en la programación con este tipo de espectáculos innovadores en contenido y en continente, que cada vez cobran más protagonismo en el festival y que no suelen ser accesibles para el público presente en los pueblos y en zonas más rurales ya que su actividad se concentra en grandes ciudades como Madrid. Según Cecilia Amores, “ese es el verdadero sentido del FITC Lazarillo”.

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'