• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

El Rialto presenta del 25 al 28 de mayo ‘La torre del silenci’

El Teatre Rialto, a través del Institut Valencià de Cultura, presenta del 25 al 28 de mayo, dentro de la temporada de exhibición del ciclo de compañías valencianas, la obra de la compañía La Medusa ‘La torre del silenci’, escrita y dirigida a cuatro manos por Sònia Alejo y Paco Zarzoso.

La autoría y la dirección son de Sònia Alejo y Paco Zarzoso
Está interpretada por Pep Ricart y Ángel Fígols

Es la historia de un par de hermanos que se encuentran en una masía aislada, en un lugar indeterminado del interior, después de la muerte de su madre, cuando hace veinticinco años que no se han visto. Ahora, los dos hermanos se encuentran en una encrucijada en la cual tratan de averiguar un pasado borroso y lleno de grietas en un presente incómodo, con la intención de dibujar juntos un futuro más amable.

El tema de la obra es la fraternidad como alternativa al individualismo o al peso del honor familiar y la tradición entendida como limitación, y no como parte constructiva de uno mismo. La fraternidad será la única que podrá coser la relación entre estos dos hombres, pero no lo podrán hacer solos.

En la obra aparecen también, de manera transversal, otros temas, como el enfrentamiento entre el mundo rural y el mundo urbano, la calma frente a la velocidad, el valor de las cosas frente al precio que se les pone y el compromiso frente al individualismo.

Pero el aspecto principal que afronta ‘La torre del silenci’ es la manera de relacionarse entre dos personas ante un problema común: la huida evadiendo el enfrentamiento o el compromiso.

La escritura de la obra se planteó con la idea de escribir a cuatro manos, con la participación activa de los actores desde el texto inicial. Por tanto, el resultado en escena es un duelo magnífico entre dos intérpretes involucrados en cada réplica de una obra llena de intrigas, que sintetiza estética y textualmente un proceso creativo sin precedentes para las personas involucradas.

 

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra