• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El Instituto Valenciano de Cultura presenta su nueva producción «Faust»

Del 5 al 23 de diciembre el Instituto Valenciano de Cultura presentará en el Teatro Rialto de Valencia su nueva producción Faust.

Se representará en el Teatro Rialto del 5 al 23 de diciembre
La obra basada en el clásico de J. W. Goethe es una adaptación deArturo SánchezVelasco y Jaume Policarpo

Esta es la segunda de las seis producciones que a lo largo de la temporada 2018-2019 se presentarán en el Teatro Rialto, seis propuestas que giran en torno al concepto de identidad abordado desde diversos ángulos. La primera de estas producciones fue Alejandría centrada en la identidad digital, que se representó durante tres semanas en el Rialto con una media de ocupación de espectadores del 80% y que colgó en numerosas ocasiones el cartel de «no hay localidades» gracias, entre otras cosas, al programa «Habitamos el Rialto» de fidelización y creación de nuevos públicos.

Después del universo digital de Alejandría nos acercamos a una obra universal que a lo largo de la historia ha inspirado óperas, piezas musicales, obras dramáticas, películas, etc.

Como todo clásico, Fausto dialoga con nuestro presente y conecta con la aspiración que tiene cualquier persona de hacer realidad sus deseos y el precio que estamos dispuesto a pagar por ellos.

Vender el alma a cambio de la juventud eterna y disfrutar de los placeres mundanos o acceder al conocimiento ilimitado son los motores más conocidos de Fausto: mito fundamental de la cultura occidental.

Esta versión de Fausto convierte en materia teatral la gran obra alrededor de este mito que escribió Goethe, uno de los iniciadores de la conciencia común europea, con una puesta en escena llena de fuerza estética e intensidad interpretativa.

La dirección del espectáculo es de Jaume Policarpo, reciente triunfador en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas con cuatro galardones por su espectáculo La Celestina, y está interpretado por Enric Benavent, Empar Canet, Rosanna Espinós, Vicente Domingo, María Caballero y Jorge Valle.

Jaume Policarpo, director del espectáculo, ha remarcado que en este «la vivencia real de lo que ocurre en el escenario la proporcionan los actores» y añadió «es una obra muy ambiciosa, una obra magna de un máximo representante de la cultura germánica y europea como Goethe, pero que muestra una profunda estima hacia el hombre y mucha curiosidad por entender su existencia».

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen