• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

El Institut Valencià de Cultura presenta ‘Dinamarca’, la nueva producción con texto de Josep Lluís y Rodolf Sirera y dirección de Carles Alfaro

El Institut Valencià de Cultura ha presentado su nueva producción pública ‘Dinamarca’, que se representará en el Teatre Rialto de València del 3 de octubre al 3 de noviembre. Posteriormente, el 9 de noviembre inaugurará la Mostra d’Autors Contemporanis de Alicante, y también se representará en el Teatre Principal de Castelló y se ofrecerá en todas las poblaciones del circuito cultural para propiciar una gira.

Se presentará en la Mostra d’Autors Contemporanis de Alicante

‘Dinamarca’ es un texto de Josep Lluís y Rodolf Sirera que cierra la trilogía ‘Europa en guerra’ de los hermanos Sirera, formada, además de por ‘Dinamarca’, por ‘Silenci de negra’, que transcurre en la Francia de la resistencia, y ‘Benedicat’, que ocurre en la Croacia gobernada por Pavelic. La obra fue planteada de manera conjunta antes de la repentina muerte de Josep Lluís, y ha sido acabada por Rodolf como homenaje a su hermano. De modo que será la última obra de dos de los más grandes autores de nuestro teatro.

La obra está interpretada por Paula Braguinsky, Sergio Caballero, Cristina García, Enric Juezas, Raúl Navarro y Rebeca Valls, y ha sido dirigida por Carles Alfaro.

Por primera vez, Carles Alfaro y Rodolf Sirera, que han trabajado en numerosas ocasiones juntos, lo hacen con un texto original de los hermanos Sirera, prácticamente acabado de escribir para este montaje.

La obra transcurre durante los años de la ocupación nazi en Dinamarca. Los seis personajes van entretejiendo, en esta absorbente y magistral pieza, una apasionante telaraña de relaciones y conflictos que se mueven de la esfera más íntima y familiar a la lucha entre la resistencia y los grupos paramilitares pronazis, del universo sentimental a la ambición profesional y de los deseos sexuales más escondidos a la crisis de la fe religiosa.

La historia de Dinamarca durante la guerra es un caso curioso: al principio era un país ocupado, pero poco ocupado, y fue en 1943, año en el que el partido nazi no obtuvo buenos resultados en las elecciones, cuando el gobierno alemán decidió gobernar directamente. La resistencia, que fue muy activa en Dinamarca, hizo un acto heroico y consiguió sacar del país a la mayor parte de los 80.000 judíos que vivían allí.

En este marco temporal, ‘Dinamarca’ presenta la historia de unos personajes en una situación límite en la que los secretos y las mentiras llevan la fatalidad y la desgracia a sus vidas, movidas por el destino y sus contradicciones.

En palabras de Rodolf Sirera: “la situación política es el infierno en el que los condenados se mueven”.

Carles Alfaro, por su parte, ha asegurado que ha sido uno de los montajes más complejos en los que ha trabajado: “es como una serie de instantáneas que forman un rompecabezas, casi son fotogramas que muestran unas vidas interconectadas de manera trágica”.

 

Noticias relacionadas
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra