• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen momentos antes de la presentación del estudio
      Imagen promocional del bailaor
      Imagen de escena de la obra

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional del espectáculo
      Un instante de la representación
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
16 JUNIO 2025

El fuego sagrado de ‘Prometeo’ llega al Festival de Mérida con Lluís Homar, Fran Perea y Amaia Salamanca al frente del reparto

La tragedia de Prometeo y su eterno conflicto por proteger a la Humanidad y entregarle el fuego sagrado que nos legó Esquilo en su Prometeo encadenado llega este miércoles al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el quinto espectáculo que se estrena en esta 65 edición.

José Carlos Plaza dirige el quinto estreno del Festival, que lleva a escena una versión libre de la tragedia de Esquilo firmada por Luis García Montero

Dirigido por José Carlos Plaza, un veterano en la dirección escénica en Mérida, con montajes recientes como Hécuba La Orestiada, entre otras, y con una versión libre del texto de Esquilo que firma el escritor y director del Instituto Cervantes Luis García Montero, el espectáculo llega al Teatro Romano de Mérida avalado por un formidable elenco de actores.

Lluís Homar, que repite en el festival extremeño después de una breve aparición en 2012 con la lectura dramatizada de Hélade, y en esta ocasión encarnando a un Prometeo anciano, dará la réplica a Fran Perea como Prometeo joven. Ambos encarnan a un mismo personaje desdoblado en dos y separados por el tiempo y la experiencia que éste da: Prometeo joven que acaba de ser condenado por Zeus por entregar el fuego sagrado a los humanos y Prometeo viejo que ya sabe del sufrimiento que le depara a él y a los humanos. En esa duplicidad del personaje reside el conflicto que plantea la historia: ¿merece la pena? ¿están los hombres a la altura del sacrificio? ¿se puede extraer hoy algo positivo de la historia de la Humanidad?

La tragedia se basa en el mito de Prometeo, un dios particular de la mitología griega, que engaña a los dioses para que los humanos reciban lo mejor y también roba el fuego, para entregarlo a éstos. Zeus, el dios de dioses, quiere que la raza humana permanezca sometida, y lo castiga y manda encadenar, por ir en contra de sus designios.

Hefesto lleva preso a Prometeo para encadenarlo al pie de una montaña en la región de Escitia. En un momento duda de cumplir la orden, es pariente de Prometeo, pero sabe que si desobedece será castigado por Zeus. Un coro de Oceánidas trata de consolarlo.

Acompañan a Lluís Homar y a Fran Perea para dar forma a esta tragedia griega la actriz Amaia Salamanca, que vuelve a Mérida después de su espléndido debut en la Orestiada. Amaia Salamanca se meterá en la piel esta vez de la sacerdotisa Ío. Completan el reparto Fernando Sansegudo como Océano, Israel Frías como Hermes y Alberto Iglesias en el papel de Hefesto.

El coro está integrado por otros cinco actores: Javier Ruiz Alegría (Fuerza), Jorge Torres (Crueldad), Violencia (Marco Pernas), Montse Peidro (Compasión) y Rocío Marín (Libertad). Las Oceánides estarán representados por Jesús Lavi y Yashmin Zamani.

Vídeos, una escenografía creada por Paco Leal, la música de Mariano Díaz y el vestuario diseñado por Pedro Moreno y Gabriela Salaverri completan la magnífica puesta en escena de este Prometeo coproducido por el Festival de Mérida y Pentación Espectáculos, que estará en cartel hasta el domingo 28 de julio.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
Imagen momentos antes de la presentación del estudio
Imagen promocional del bailaor
Imagen de escena de la obra
Una imagen de escena
Imagen de la segunda edición de los Premios Lorca