• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

El fin del mundo regresa a El Umbral de Primavera con la obra «Los precursores», de Luis Sorolla

El Umbral de Primavera se prepara de nuevo para acoger un fin del mundo creado por Luis Sorolla en Los precursores, obra que regresa a la sala madrileña después de su éxito en los meses de abril y junio. Los protagonistas son dos niños y una niña que, tras criarse en soledad en un bosque después de que sus vidas anteriores se vieran interrumpidas, se convierten en 3 hermanos que cuentan historias. Desde su tienda de campaña, recuerdan la misión que recibieron de sus padres: Tenéis que contarlo todo.

Cada domingo de octubre, el público descubrirá la herencia de 3 niños perdidos en un bosque a los que solo les queda contar todas las historias

El escenario propuesto es un presente que les está pasando a Rodrigo Arahuetes, Gabriel Piñero y Sara Sierra. Los tres intérpretes utilizan las palabras para construir otro mundo (que ya es herencia) y preguntarse quiénes son, dónde y cuándo están y si existe un límite de lo que se puede contar. Cada día dan voz a un final, a una historia que ha terminado, hasta que comienzan a preguntarse si esos son todos los relatos posibles y si serán capaces de contar otros porque si el fin del mundo ha llegado, ¿de qué vamos a ser los precursores?

Luis Sorolla escribe y dirige esta obra con evocaciones colectivas que nos llevan de cabeza a la infancia y al rito de imaginar cuentos. “Queríamos reflexionar acerca de qué responsabilidad tienen las narrativas que contamos con el mundo pasado, presente y futuro, y sobre nuestra capacidad de imaginar nuevas historias y, por lo tanto, de construir nuevos futuros que logren escapar de este presente que parece inevitable”.

Tras colgar el cartel de entradas agotadas en sus dos anteriores ocasiones, Los precursores vuelve a la famosa sala de Lavapiés todos los domingos de octubre a las 19h con el trabajo de Miguel Valentín como ayudante de creación y dirección, Paola de Diego en escenografía y vestuario, Daniel Jumillas en sonido, Gabriel Piñero en iluminación y Luz Soria en fotografía y la asesoría de [los números imaginarios]. 

Se trata de la cuarta producción de Esto Podría Ser, productora fundada por Luis Sorolla en 2018 especializada en piezas de creación propiaLeviatán [(como parte de la obra Lear (desaparecer)], Telémaco: el que lucha a distancia (un hijo de Grecia) – y en la puesta en pie y traducción de textos de dramaturgia contemporánea extranjeraUn Roble, de Tim Crouch, y el taller de ‘Análisis e Investigación de Dramaturgia Británica y Norteamericana Contemporánea Play& Breakfast’.

Además, Rodrigo Arahuetes, uno de los actores de la pieza, presentará durante el mes de octubre su exposición Cansado de odiar, te amo. Cansado de amar, te odio alojada en el Ambigú de El Umbral de Primavera. En ella, mostrará su intervención plástica y digital sobre fotografías tomadas entre los años 20 y 50 del siglo pasado, creando una iconografía contemporánea que intenta responder a cómo ha afectado la acción humana sobre ellas tras el paso de los años.

 


   Los precursores

 

   Elenco: Rodrigo Arahuetes, Gabriel Piñero y Sara Sierra    

   Autoría y dirección: Luis Sorolla

   Ayudante de creación y dirección: Miguel Valentín

   Espacio Escénico y Vestuario: Paola de Diego (AAPEE)

   Sonido: Daniel Jumillas

   Iluminación: Gabriel Piñero

   Fotografía: Luz Soria

   Producción: Esto Podría Ser

   Asesoría: [los números imaginarios]

   Prensa y comunicación: Amanda H C – Proyecto Duas

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
la_claveles_imagen_3
Vacio_Crater
Imagen de escena de "La claveles"
Imagen de escena de la obra
equipo_extra_LA-REVOLUCION
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación