• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El Festival de Teatro Clásico de Cáceres se despidió con los estrenos de ‘Farsantes de ida y vuelta’ y ‘El carajo’

 


El 29 Festival de Teatro Clásico de Cáceres se despidió el pasado domingo con dos estrenos, uno en la plaza de las Veletas donde se puso en escena la última representación la sección oficial con 'Farsantes de ida y vuelta', a cargo de la compañía extremeña Z Teatro/Zircus Animación, a las 22,30 horas; y otro en El corral de las Cigüeñas, a las 24,00, donde concluyó la programación off con 'El carajo', del grupo local Labotika.

‘Farsantes de ida y vuelta’ es una comedia que funde teatro y circo, música en directo y letrillas cantadas, en la que los cómicos Javier Rosado, Juan Carlos Rey y Javier Uriarte, atrapados en cepos, hacen un recorrido por su vida, obligados por los designios de un adivino que les anuncia la necesidad de juntarse para contar la situación de España.

Se trata del décimo noveno espectáculo de Z teatro /Zircus Animación S.L., compañía que dirige Javier Uriarte fundada en 2003 en Coria. En su trayectoria ha aleado el teatro con el circo y la animación, y ha creado espectáculos para diferentes eventos y lugares, además de coordinar y dirigir festivales de teatro. Entre sus últimos trabajos figuran Miguel Hernández, el grito herido; Workers 12929; Desafío en la jungla, y Doble J oriental

El otro estreno formó parte de la programación off: ‘El carajo’, que presenta el grupo cacereño Labotika en El corral de las cigüeñas. El montaje es una adaptación del libro ‘La cazzaria’, de Antonio Vignali, una obra pornográfica italiana del siglo XVI. En ella dos juglares, interpretados por Nicholas Manga y Bola, se ganan la vida enseñando sexo por aldeas medievales.

El libro, escondido durante cuatro siglos de la Inquisición, fue descubierto emparedado en una casa de la localidad pacense de Barcarrota en 1995.

En la adaptación, firmada por Marce Solís, que también la dirige, se han respetado íntegramente las partes más francas y «crudas» sobre la sexualidad que contiene el libro, cuyos personajes recorrían pueblos y aldeas con precaución para no ser descubiertos por las autoridades y sobre todo por la Inquisición.

En cada parada trataban un tema diferente relacionado con la sexualidad en general y los órganos genitales en particular. En algunos casos eran los propios e inexpertos espectadores los que preguntaban sobre cuestiones que les preocupaban. La obra se compone de tres actos (La crica, El carajo y El culo) que van desarrollando en la los temas descritos en el libro La cazzaria.

 

Noticias relacionadas
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'