• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

El Centro Dramático Nacional presenta «Los Remedios», “una pieza sobre la amistad como respuesta al desconcierto que produce la vida”

El Centro Dramático Nacional presenta Los Remedios, una pieza autoficcional de dos amigos que reconstruyen paisajes de su infancia en el barrio homónimo de Sevilla donde se criaron en un ejercicio de indagación sobre la propia identidad y con la amistad como tabla de salvación frente al desconcierto vital.

Los Remedios plantea el encuentro de dos amigos de la infancia criados en el mismo barrio para indagar en grandes temas como la búsqueda de las raíces y la propia identidad, al tiempo que reflexiona sobre el teatro y la amistad
Esta producción de La_Compañía exlímite se representa, desde el 19 de marzo en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero, donde estará hasta el 18 de abril

Fernando Delgado-Hierro es el autor de este texto fruto de “un proceso heterodoxo, como la propia naturaleza del espectáculo”. Según el también intérprete de la obra, “crear desde la incertidumbre y el misterio requería permitirse que las cosas se fueran desvelando a su tiempo, de una manera orgánica”. Así, Los Remedios surgió de una necesidad de búsqueda de la raíz, de la identidad propia; un ejercicio de autorrepresentación que nació con los bocetos de Delgado-Hierro y que fue tomando forma en el proceso de ensayos, a partir del trabajo colaborativo con el director, Juan Ceacero, y con su compañero en escena y de infancia, Pablo Chaves. «Siento este texto muy propio y que a la vez es la conciliación de varias voluntades», concluye el autor.

Ceacero, el director de la pieza, describe la puesta en escena como una mezcla heterogénea de lenguajes escénicos: desde planteamientos más “realistas” pasando por la imitación, lo grotesco, la exageración, hasta llegar a códigos más propios del teatro contemporáneo o performativo donde el cuerpo del actor podía adquirir una expresividad más radical. A pesar de la evolución del trabajo a raíz de todo el proceso de investigación, “desde el momento más inicial se revelaron de forma clara las claves que se querían contar: la relación con el origen, la reflexión sobre el teatro y la relación de amistad de Fernando y Pablo», apunta Ceacero.

Los Remedios es una creación de La_Compañía exlímite, que nació en 2018 en el madrileño barrio de Usera de la mano de un colectivo de artistas multidisciplinares con el objetivo de «desarrollar un teatro de creación colaborativo, de riesgo, comprometido y con una clara vocación contemporánea».

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de escena de 'Don Quijote' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de escena de 'Afanador'
Vanessa Espín
Imagen de ensayo de 'Vulcano'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"