• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

El Centro Dramático Nacional estrena «Fundamentalmente fantasías para la resistencia», un canto al humor contra la violencia

Imagen de escena de la obra
Imagen de escena de la obra

Hoy viernes, 24 de febrero, llega al Teatro Valle-Inclán un estreno absoluto producido por el Centro Dramático Nacional: Fundamentalmente fantasías para la resistencia, un bastión donde encontrar la libertad y la fuerza para resistir, escrito y dirigido por Alfredo Sanzol.

Este texto, escrito y dirigido por Alfredo Sanzol en el contexto de la guerra de Ucrania, ofrece un refugio en el que encontrar la libertad y la fuerza para resistir, y reivindica la fantasía como mejor forma de entender la realidad

Así, la Sala Grande del teatro acogerá hasta el 16 de abril este nuevo título, que constituye un canto al humor como mejor herramienta contra la violencia y una reivindicación de la fantasía como forma esencial para escapar y, de este modo, entender la realidad.

Para ello, y gracias a la escenografía de Blanca Añón, traslada al espectador a la Ucrania de marzo de 2022, donde una autora y directora teatral convierte el local de ensayos de su compañía en un refugio en el que, pese a la invasión rusa, sus seres queridos siguen creando historias. En concreto, una obra llamada Pin, pan, Putin, que irá cobrando vida entre bombardeos y dificultades hasta convertirse en un gran caos cuando el personaje de Putin muere.

 

¿La realidad supera a la ficción?

La irrupción de los tanques rusos en suelo ucraniano fue el detonante que impulsó a Sanzol a comenzar este texto mientras estaba dando forma a otro: “La conmoción me paralizó”, explica. Desde el convencimiento de que “lamentablemente, la guerra forma parte del día a día de la humanidad”, el autor encontró el deseo de escribir conectado a las emociones que ese contexto bélico le producía, “incluida la necesidad de no obviar la tragedia”.

Una tragedia que la pieza presenta enfrentada a la comedia, en una lucha que expresa el dolor infinito ante el mal y a la destrucción y que aboga por la inocencia. Esa que Sanzol busca como un espeleólogo, según sus palabras, cuando hace teatro, cuando edifica ficciones “que se convierten en laboratorios de lo posible e imposible, de los hechos y los prejuicios, de las metáforas y la áspera realidad”. Una realidad que pertenece a la imaginación de los dioses y que pretendemos superar con los giros, personajes y posibilidades de la nuestra, la humana.

El elenco está compuesto por Paco Déniz, Elena González, Natalia Hernández, Javier Lara, Juan Antonio Lumbreras, Pablo Márquez, María Moraleja, Julia Rubio, Pepe Sevilla y Eva Trancón.

Fundamentalmente fantasías para la resistencia se estrena el 24 de febrero en la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán, donde permanecerá hasta el 16 de abril.

 

Noticias relacionadas
Patricia Petibon
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
CDN-Abril-2025
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación