• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
18 ABRIL 2025

El Centro Dramático Nacional estrena «El bar que se tragó a todos los españoles», “un homenaje a la valentía de darse segundas oportunidades”

“Esta historia está inspirada en las aventuras de mi padre; fue cura y nunca llegué a hablar con él del tema. De alguna manera esta función quiere restituir ese silencio. Es un homenaje a la fuerza y a la valentía que tuvo para darse a sí mismo una segunda oportunidad”. Alfredo Sanzol define así el trasfondo de El bar que se tragó a todos los españoles, su nueva pieza y primera creación como director del Centro Dramático Nacional, que dirige en el Teatro Valle-Inclán a partir del próximo 12 de febrero.

Alfredo Sanzol dirige su nueva obra, una road play inspirada en la vida de su propio padre que narra el periplo de un sacerdote navarro que decide secularizarse y reconstruir su vida

Ambientada en los años 60, la obra ofrece un retrato de los últimos años del franquismo en clave de comedia a través de las vivencias de un cura navarro que con 33 años siente la necesidad de reconstruir su vida, así que decide dejar el sacerdocio, y viajar a Estados Unidos para aprender inglés y marketing. “Su motor principal es descubrir qué es la libertad para poder sentirse dueño de su vida”, apunta Sanzol, para quien “la historia de Jorge Arizmendi es una historia de crecimiento y transformación personal que simboliza la historia de crecimiento y transformación personal de toda una sociedad”.

EL BAR ph Luz Soria web 25

Sanzol dirige a un elenco coral integrado por: Francesco Carril en el papel de Jorge Arizmendi, al que acompañan Elena González, Natalia Huarte, David Lorente, Nuria Mencía, Jesús Noguero, Albert Ribalta, Jimmy Roca y Camila Viyuela, quienes despliegan hasta cincuenta personajes de las más variadas características. Curas, camareros, cantantes de blues, mangantes, un gurú del marketing, escritoras, telefonistas, rancheros y hasta el propio Martin Luther King componen este universo de voces que acompañan al protagonista en su viaje personal y físico que nos lleva desde Navarra hasta la América profunda y desde Madrid hasta el mismo Vaticano.

EL BAR ph Luz Soria web 83

Sanzol destaca también el trabajo del equipo artístico, muchos de ellos habituales de sus montajes: desde la “escenografía maravillosa” de Alejandro Andújar –responsable también del vestuario-, “un bar que se va transformando y es un personaje más de la función”, pasando por la “potente caracterización” de los personajes a cargo de Chema Noci o la iluminación de Pedro Yagüe hasta la música de Fernando Velázquez y el diseño de sonido de Sandra Vicente, que “crean una atmósfera muy bestia que despierta las ganas de quedarte con los personajes en ese mundo”, concluye el director y dramaturgo.

El bar que se tragó a todos los españoles se estrena el 12 de febrero en el Teatro Valle-Inclán, donde estará hasta el 4 de abril.

Noticias relacionadas
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
CDN-Abril-2025
Imagen de Lacrima
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'