• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

Disfruta del mejor teatro clásico en el puente de San Isidro con ‘La discreta enamorada’, de Lope de Vega

Uno de los textos más celebrados de Lope de Vega, La discreta enamorada, regresa esta primavera a las tablas madrileñas de la mano de la compañía Teatro Karpas. El espectáculo podrá verse en el Teatro Quique San Francisco durante cerca de un mes, del 26 de abril al 21 de mayo. La obra, dirigida por Manuel Carcedo Sama y protagonizada por Nerea Rojo, Chema Moro, Jorge Peña Miranda, Pilar Cervantes, Alberto Romo, Belén Orihuela y Javier del Arco, es una comedia amable e inteligente, un clásico atemporal donde no falta la sorpresa, que habla en términos universales del amor y los celos, con buenas dosis de engaños, disimulos, venganza y orgullo. Las entradas para La discreta enamorada están ya disponibles a través de la página web oficial del teatro www.teatroquiquesanfrancisco.com.

La obra, dirigida por Manuel Carcedo Sama, es un divertido enredo universal de amor y celos, donde la risa, la emoción, el equívoco y la sorpresa están servidos

La discreta enamorada es una de las comedias más inteligentes y divertidas de Lope de Vega, autor que ya en su época se ganó -de mano de sus propios compañeros- autores el título de ‘Fénix de los Ingenios’, en base a su extraordinaria capacidad y maestría a la hora de retratar el alma humana. En palabras de la propia compañía, “encontrarnos con una pieza como esta a estas alturas significa reconciliarnos con nosotros mismos y con nuestra historia a través de la risa, la emoción, el equivoco, la sorpresa… Todo aquello que Lope maneja con absoluta maestría y que indudablemente revalida hoy aquel título”.

 

¿Por qué ‘La discreta enamorada’?

La discreta enamorada es una de las grandes comedias clásicas de la literatura del Siglo de Oro. Un divertido enredo de amor y celos creado por el “Fénix de los Ingenios”. Disimulos, engaños, venganza, orgullo…. Elementos eternos en la naturaleza del hombre.

Los textos clásicos suelen tener la maravillosa capacidad para adaptarse por sí solos a todos los tiempos. De lo contrario no serían clásicos. Los celos y el amor, con todo lo que ello conlleva y arrastra, son eternos. Las joyas no se tocan: se cuidan, se admiran, se miman… ¡Y se lucen!

Y, tal vez, esa sea la clave del éxito de esta obra. Seguimos siendo los mismos. La humanidad no ha cambiado. Una comedia amable y sorprendente para disfrutar juntos toda la familia. Nosotros nos sentimos orgullosos de conducirles a través de esta intrincada historia donde el equívoco juega un papel determinante. Juntos, dejémonos llevar por el inteligente engaño de cada situación, de cada giro, de cada propuesta… ¡Así es el Lope más divertido!

 

Sobre la compañía Teatro Karpas

La compañía Teatro Karpas se funda en 1969 por el maestro Julio Pascual y Manuel Carcedo Sama, llevando al escenario obras desde hace 51 años. De su mano, innumerables producciones de teatro han recorrido los escenarios más importantes del país. Solo en los últimos diez años, la troupecuenta con 30 producciones teatrales, que rescatan a los autores más importantes de nuestra Literatura, para llevar a los clásicos escena con obras como El perro del hortelanoTres sombreros de copaLa casa de Bernarda AlbaEl avaroBodas de sangreFedraLa CelestinaCasa de muñecasLa señorita Julia o Eloísa está debajo de un almendro. Compañía destacada también por ser una de las pioneras en acercar a los más jóvenes al teatro, ya que lleva más de 15 años haciendo campaña escolar.

 

Noticias relacionadas
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Imagen de escena de 'Mujeres de radio'
Imagen promocional de 'El efecto'
Carlos Hipólito y Kiti Mánver en una escena de Música para Hitler
Imagen de escena de la obra
Constante_Calderon_al_cubo
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'