• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

Daniel Remón, Premio de Teatro Calderón de la Barca 2017, con la obra El diablo

Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM

Texto: N.P. / Fotografía: Masescena

Daniel Remón ha obtenido el Premio de Teatro para Autores Noveles «Calderón de la Barca» 2017, que convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para reconocer y promocionar la labor de los autores noveles.

El jurado le ha concedido este premio, por mayoría, a su obra El diablo, “por la riqueza de su escritura y la capacidad alegórica para vincular pasado y presente de la realidad española creando con sutilidad un mundo entre realidad y sueño”.

Daniel Remón (Madrid, 1983). Es diplomado en la especialidad de guion por la ECAM. Ha escrito junto a su hermano Pablo la película Casual Day, dirigida por Max Lemcke, seleccionada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y elegida mejor película y mejor guion original por el CEC (Círculo de Escritores Cinematográficos) en 2007. Su segundo largometraje, Cinco metros cuadrados, también dirigido por Max Lemcke, obtiene cinco premios principales en el Festival de Cine de Málaga en 2011, incluida la biznaga de oro a la mejor película y la biznaga de plata al mejor guion original. También es guionista y productor del documental Paradiso, dirigido por Omar A. Razzak, ganador del premio Rizoma y seleccionado en el festival de cine de Málaga, el D’A de Barcelona y el festival internacional de Las Palmas, entre otros. En 2013 obtiene el premio SGAE Julio Alejandro, también con su hermano Pablo, por el guion titulado Mala cosecha. Su última obra es la co-producción hispano-francesa El perdido, dirigida por Christophe Farnarier y estrenada en el Festival de Málaga en 2016 dentro de la sección Zonazine, donde obtiene los tres premios principales.

También es fundador de la productora independiente Tourmalet Films, con la que ha rodado cuatro cortometrajes como director: Koala, The World, Los Cárpatos y El fracaso. En 2014 obtiene junto a su hermano el premio de dramaturgia Lope de Vega con la obra Muladar.

Un galardón dotado con 10.000 euros
El Premio Calderón de la Barca está dotado con 10.000 € y la publicación de la obra premiada. La convocatoria, a la que en esta última edición se han presentado 111 títulos, considera autor novel a todo aquel que no haya estrenado de forma pública más de una obra dramática.

El jurado, que falló el premio, ha estado presidido por la directora general del INAEM, Montserrat Iglesias; Fernando Cerón Sánchez-Puelles, subdirector general de Teatro del INAEM, que ha actuado como vicepresidente; y los vocales Jesús Campos García, Denise Despeyroux, Julián Fuentes Reta y Carme Portaceli, además de la ganadora de la pasada edición del premio, Almudena Ramírez Pantanella.

Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran autores como Juan Mayorga, Luisa Cunillé, José Ramón Fernández, Paco Bezerra, Yolanda Pallín, Borja Ortiz de Gondra, Raúl Hernández Garrido, Pedro Manuel Víllora, Carolina África, Emiliano Pastor Steinmeyer, Blanca Doménech, Zo Brinviyer, Mar Gómez González, Carlos Contreras o Javier Vicedo Alós.

Noticias relacionadas
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos